Una osa de anteojos con su cría, de aproximadamente cinco meses de edad, fue registrada por cámaras trampa del recién conformado grupo de monitoreo “Kwes Uma Kiwe The´Gutha´W” (Protectores de la Madre Tierra) del municipio de La Plata.
Este registro se constituye en el primer reporte para el occidente del Huila, que evidencia que los osos andinos se están reproduciendo en esta zona del departamento y fue obtenido por medio del trabajo comunitario apoyado por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM.
“Un registro de cría de la especie amenazada se constituye en la primera camada de osos reportada en el occidente del Huila pero además demuestra que en este territorio y ecosistema hay condiciones mínimas adecuadas para la reproducción; como; disponibilidad de alimento; hábitat seguro y ausencia de amenazas inmediatas”, indicó Katherine Arenas, bióloga de la CAM.
Sugerencias: Productores de limón de Villavieja fueron capacitados
El registro se logró en territorio del resguardo indígena Nasa – La Estación Tálaga; en la estación de muestreo localizada en el ecosistema del bosque andino húmedo; con conectividad con el Parque Natural Regional El Dorado y el Parque Nacional Natural Puracé; aspecto que favorece y facilita los movimientos de las especies silvestres, en particular de los grandes mamíferos como el oso andino.
Según la bióloga de la CAM, en una actividad articulada entre la máxima autoridad ambiental del Huila y el grupo de monitoreo Protectores de la Madre Tierra, se hizo jornada exploratoria en la parte alta del territorio del resguardo indígena La Estación Tálaga en busca de señales de presencia de especies silvestres, como senderos, huellas, comederos; de este modo; en base a señales de actividad se logró determinar un sitio estratégico para establecer unidad de muestreo en procura del monitoreo de la dinámica de las especies silvestres.