Las autoridades de salud en el Huila han intensificado los controles a las empresas de ambulancias que operan en Neiva, con el fin de asegurar que el servicio de transporte asistencial cumpla con los estándares exigidos por la ley.
Desde la Secretaría de Salud Departamental, el área de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) ha aumentado la frecuencia de visitas a estas empresas para verificar el cumplimiento de normativas relacionadas con la habilitación de los vehículos, su estado técnico, la dotación médica y los protocolos de atención.
(Lea también: Violencia en Algeciras: dos asesinatos en menos de 24 horas)
Lilian Vallejo, referente del programa IVC, aseguró que las visitas tienen como objetivo principal prevenir irregularidades que puedan afectar la seguridad de los pacientes. “Estamos comprometidos en garantizar que el servicio cumpla con todas las condiciones exigidas por la ley. No permitiremos que se ponga en riesgo la vida de los ciudadanos”, destacó Vallejo.
Estas visitas, que cuentan con un grupo interdisciplinario, han sido una respuesta a las quejas de la ciudadanía y a los requerimientos de la Superintendencia de Salud, que ha solicitado intervención eficaz para resolver esta problemática.
Las inspecciones han permitido identificar una serie de deficiencias en algunos servicios de ambulancia. En ciertos casos, se han detectado vehículos que no cumplen con los requisitos técnicos, lo que ha llevado a la suspensión temporal de sus operaciones.
También se ha procedido al cierre de instalaciones que no cumplen con los estándares establecidos.
A las empresas con irregularidades se les ha otorgado un plazo de 15 días para subsanar los problemas detectados. Las sanciones varían desde amonestaciones hasta la suspensión total del servicio, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Además, Vallejo señaló que algunas empresas han estado involucradas en prácticas ilegales, como obligar a los pacientes a realizar trayectos más largos de lo necesario para favorecer acuerdos con clínicas. “El protocolo indica que las ambulancias deben llevar a los pacientes al centro asistencial más cercano, y no lo están cumpliendo”, indicó. Estas acciones ponen en riesgo la salud de los pacientes, y las autoridades están trabajando para erradicar este tipo de prácticas.
La Secretaría de Salud del Huila invita a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad en el servicio de ambulancias, con el fin de mejorar la supervisión y garantizar un sistema de salud más seguro y eficiente. Los ciudadanos pueden comunicar sus quejas a través del SAC o la página web de la Gobernación del Huila.