jueves, agosto 28, 2025
InicioNacionalAsí está el tablero de los candidatos presidenciales

Así está el tablero de los candidatos presidenciales

Con el paso de los días se empieza a aclarar el tablero de los candidatos presidenciales, de cara a las elecciones del 2026 para suceder a Gustavo Petro.

Por los lados de la izquierda se confirmó que el senador Iván Cepeda aprovechará el impulso que ha dejado el resultado en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe para ser precandidato.

“Vengo a presentar mi nombre ante el pueblo colombiano como precandidato al pacto histórico a la presidencia de la República. Este proceso no surge de la nada, tomó decisión en obediencia a voluntad colectiva”, confirmó Cepeda desde Pasto.

Además, empiezan a subir los cuestionamientos sobre la presencia del exalcalde de Medellín Daniel Quintero y sus aspiraciones para la Presidencia. Tanto que el mismo exmandatario regional confirmó que su presencia en el Pacto Histórico no estaba garantizada.

“El Pacto Histórico ha sido tomada por una izquierda miope y sectaria que prefiere que la derecha gane la presidencia y el país se llene de sangre, que abrir espacios a quienes hemos luchado contra las mafias desde las regiones y venimos creciendo hasta convertirnos en una opción de poder”, afirmó Quintero.

En este sentido, la consulta interna del Pacto Histórico quedaría conformada por el exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar; la exministra de Ambiente, Susana Muhamad; los senadores Iván Cepeda y María José Pizarro; y el líder afrodescendiente Ali Bantú.

Esta consulta interna para definir un solo candidato por el Pacto Histórico, que busca mantener la ideología del presidente, Gustavo Petro, se realizaría el próximo 26 de octubre.

Por los lados de la derecha también se presentaron definiciones, al confirmarse que Miguel Uribe Londoño será el quinto precandidato presidencial del Centro Democrático, en reemplazo de su hijo Miguel Uribe Turbay.

Lo que había señalado el líder natural del partido, el expresidente Álvaro Uribe, era que en caso de que se aceptara la llegada de un nuevo precandidato, el requisito es que se tratara de alguien que estuviera vinculado al partido previamente y con aprobación de la familia Uribe Turbay.

En ese sentido, la consulta interna que realizará el Centro Democrático la conformarán las senadoras Paola Holguín, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, además de Andrés Guerra y Miguel Uribe Londoño.

Entre finales de este año e inicios del próximo, el partido de Uribe elegirá a su candidato mediante una encuesta internacional. Quien resulte elegido disputará la consulta del 8 de marzo en la que los partidos de oposición escogerá un candidato único a las presidenciales de mayo.

Otros movimientos que se dieron fue la confirmación de Clara López, quien anunció que será precandidata presidencial por la coalición política Unitarios, la cual ha venido dirigiendo como una propuesta alternativa, pero muy cercana al Pacto Histórico.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments