martes, octubre 21, 2025
InicioNacional"Aquí no aceptamos reyes" le dice Petro a Trump

«Aquí no aceptamos reyes» le dice Petro a Trump

En una extensa entrevista, de alrededor de dos horas, el presidente de la República, Gustavo Petro, se reafirmó en sus ataques contra su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, aunque reveló que tendrá una reunión con el encargado de negocios de ese país en Colombia, John McNamara, para buscar un acercamiento.

“Trump dice que Colombia esta fuera control. Claro que está fuera de control, pero de él. Trump no es Rey. Aquí no aceptamos reyes”, manifestó Petro, quien sostuvo que no fue una equivocación haber pedido a los soldados de Estados Unidos, en las calles de Nueva York, desobedecer las órdenes de Trump.

Según Petro, ningún soldado está obligado a cumplir órdenes que constituyen delitos de lesa humanidad, como está ocurriendo en Gaza.

Se quejó de la actitud que ha tenido con él Trump, que, según dijo, ha sido “groserísima y arrogante”

“Les importamos un rábano y eso se demuestra con sus palabras: como les importamos un rábano nos tratan con grosería y calumnia”, dijo. Y agregó: “ante eso, un presidente se calla y se arrodilla o habla con dignidad”.

Sin embargo, al preguntársele por qué si los presidentes de Brasil, Lula Da Silva, y México, Claudia Sheinbaum no se han arrodillado, pero han logrado mantener una buena relación con Estados Unidos, aseguró que va a ver cómo maniobra.

Defendió la labor que ha hacho su gobierno contra el narcotráfico y aseguró que, no es bombardeando a quienes van llevando las drogas en lanchas por el mar Caribe como se va a acabar el narcotráfico.

“No es cierto que estemos inundando al mundo de cocaína. Estados Unidos se está llenando es de fentanilo”, señaló.

Petro, en cambio, evadió pronunciarse sobre si el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela es o no legítimo y si su dictadura ha provocado la miseria y la violación de los derechos humanos de los venezolanos.

Aunque Coronell se lo preguntó con insistencia en varias ocasiones, Petro se desvió del tema y se concentró en acusar al bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos de la salida de millones de personas de ese país.

RELATED ARTICLES

Most Popular