Los especímenes fueron rescatados, atendidos y rehabilitados por profesionales de la CAM, antes de ser liberados en áreas protegidas del norte del departamento.
Veinte animales silvestres regresaron a su hábitat natural en el norte del Huila, tras un proceso de recuperación adelantado por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM.
Entre los animales liberados se encuentran un zorro que fue rescatado en Neiva luego de aparecer desorientado en zona urbana y una tamandúa que sobrevivió al ataque de varios perros. Ambas especies, junto a boas, zarigüeyas, un loro maicero y otros animales, fueron atendidos por profesionales de fauna del Hogar de Paso de Fauna Silvestre de la CAM, donde recibieron valoración, tratamiento y rehabilitación antes de ser liberados en reservas naturales del departamento.
“Logramos la liberación de 20 ejemplares de fauna silvestre, entre ellos ocho boas, ocho zarigüeyas, un zorro, una tamandúa, una serpiente cazadora y un loro maicero que habían ingresado en modalidad de rescate”, aseguró Edward Suárez, veterinario del Hogar de Paso de Neiva de la CAM.
El profesional agregó que la liberación se realizó en reservas naturales, espacios idóneos y aptos para el restablecimiento de las especies.
Tratamiento de recuperación
La liberación se llevó a cabo después de concluir con éxito el proceso de adaptación de los especímenes, adelantado por biólogos, veterinarios y demás profesionales del Hogar de Paso de la CAM.
“El proceso de adaptación de estos animales dio inicio cuando ingresaron al Hogar de Paso de Neiva, donde hicimos la respectiva valoración para luego ser ubicados en recintos debidamente adecuados, con un ambiente natural y una temperatura conforme a su especie”, explicó Edward, médico veterinario de la CAM.
Además, se desarrolló un proceso acorde con los comportamientos de cada individuo, con un enriquecimiento ambiental distinto para cada especie, preparándolos para sobrevivir nuevamente en su entorno natural.
Rescates
El veterinario señaló que los animales silvestres, en su mayoría, fueron recuperados por la CAM, en articulación con la Policía Ambiental, mediante procesos de rescate en diferentes zonas del Huila. Así mismo, destacó que estas acciones se realizan de manera constante en todo el departamento.
Zorro y tamandúa
Este fue el caso del zorro que apareció una mañana, confundido entre el ruido de la ciudad. Los vecinos del barrio Altico de Neiva lo vieron deambular desorientado por la Avenida La Toma, hasta que se refugió dentro de una vivienda. Nadie sabía cómo había llegado hasta allí, por eso llamaron a la Policía Ambiental que hizo el rescate. Poco después, el animal fue trasladado al Hogar de Paso de Fauna Silvestre de la CAM, donde los veterinarios confirmaron que estaba en excelente estado y que podía volver pronto a la libertad.
En el norte del Huila, otra historia también tuvo un final esperanzador. Una tamandúa adulta fue encontrada rodeada de perros que la habían atacado. El habitante que la descubrió la puso a salvo y dio aviso a la CAM. Los profesionales llegaron al lugar, atendieron sus heridas en la cola y le brindaron hidratación. Días después, cuando se recuperó regresó a su hábitat.