«Si hay algo fácil de verificar, es la tergiversación que la Fiscalía hizo de mi declaración en el juicio para tratar de demostrar que mi pago de honorarios al Dr. Cadena incluía el pago a testigos. Lo grave es que a pesar del video de mi respuesta en el contra-interrogatorio, el fallo tomó esa tesis de la Fiscalía. Me condenaron con falsedades notorias».
Así lo señaló el exmandatario en un mensaje en video difundido este domingo en sus redes sociales, en el que destacó que «el delito de soborno de testigos, uno por el cual me han condenado, necesita dar u ofrecer un beneficio y pedir que se mienta o que se guarde silencio. No fui determinador, ni de lo uno, ni de lo otro».
Uribe reiteró que en las más de 20 mil interceptaciones que le hicieron a su teléfono nunca «sugerí que se pidiera mentir o callar» y que «no hay una palabra mía distinta a pedir la verdad», al resaltar que durante su juicio la analista de comunicaciones, Carolina Vargas Villamil, testigo de la Corte Suprema y de la Fiscalía, confirmó esa versión y negó que el abogado Diego Cadena se le hubiera escuchado «pedir que se mintiera o se callara».
El viernes anterior el juez tercero penal con función de conocimiento de Bogotá, Fabián Moreno, encontró culpable a Diego Cadena del delito de soborno por ofrecer beneficios jurídicos y dinero al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, a cambio de que hablara a favor de Uribe.
El abogado también estaba sindicado del delito de fraude procesal, pero el juez encontró que había duda razonable sobre los hechos relacionados con pagos y ofrecimientos al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias «Víctor».