lunes, abril 28, 2025
InicioLocalesAlivios tributarios para deudores del impuesto vehicular

Alivios tributarios para deudores del impuesto vehicular

En la Asamblea del Huila se dio un paso decisivo hacia la implementación de un proyecto que beneficiará a miles de contribuyentes huilenses. Se trata de una propuesta de alivios tributarios para quienes presentan mora en el pago del impuesto de vehículos correspondientes a los años 2020, 2021, 2022 y 2023.

La iniciativa contempla descuentos significativos en sanciones e intereses, excluyendo el capital adeudado. El objetivo es doble, brindar un alivio real a los ciudadanos que no pudieron cumplir con sus obligaciones tributarias en medio de coyunturas adversas, y al mismo tiempo, fortalecer el recaudo para financiar proyectos de inversión en el territorio.

El diputado Virgilio Huergo, coordinador ponente del proyecto, destacó que este beneficio responde a una situación excepcional vivida en los últimos años.

“Efectivamente hemos avanzado en el estudio y aprobación de un proyecto que los huilenses esperaban. Se trata de generar alivios tributarios a los morosos del impuesto de vehículos, con descuentos en materia de sanciones e intereses para las vigencias 2020 a 2023, años marcados por la pandemia, el estallido social, la inflación y la desaceleración de sectores clave como la construcción y el turismo”, afirmó.

Huergo subrayó que se han tenido en cuenta antecedentes jurídicos a nivel nacional, garantizando así un proceso responsable y seguro. “Este es un beneficio no solo para los contribuyentes, sino también para el departamento, ya que permitirá mejorar el recaudo y fortalecer una fuente de ingresos clave para ejecutar inversiones”, concluyó.

Por su parte, la secretaria de Hacienda del Huila, Diana Patricia Sierra, explicó que este proyecto busca facilitar un mecanismo de pago para los contribuyentes que no pudieron cumplir con sus obligaciones tributarias en los años señalados, debido a las difíciles condiciones económicas.

Sugerencias: Atlético Huila empató sin goles contra Barranquilla FC

“El gobierno departamental ha presentado este proyecto con el fin de brindar alivio a quienes no pudieron pagar su impuesto vehicular por efectos del COVID-19 y el receso económico. Esto es fundamental para mejorar el recaudo y apoyar la sostenibilidad financiera del departamento, al tiempo que se apoya a la ciudadanía”, señaló Sierra.

Si el proyecto es aprobado en plenaria, comenzaría a regir a partir de mayo y se extendería hasta septiembre de 2025. En las próximas sesiones de la Asamblea se darán a conocer los porcentajes específicos de descuento que aplicarán según el periodo de pago.

Periodista: Sebastián Moya.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments