Durante su intervención en el Comité Departamental de Gestión del Riesgo, el alcalde de Pitalito, Yider Luna Joven, hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales y regionales para adoptar medidas inmediatas que prevengan emergencias como el reciente volcamiento del tractocamión cargado con ACPM marítimo ocurrido en la quebrada El Cedro.
El mandatario insistió en la necesidad de fortalecer la capacidad operativa del municipio para garantizar el suministro de agua potable, solicitando el apoyo de la Gobernación del Huila y de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para disponer de carrotanques que permitan avanzar en el plan de distribución del líquido mientras continúan las labores de recuperación ambiental.
“Necesitamos del apoyo del Gobierno Departamental con los carrotanques que están disponibles. Esto nos permitirá avanzar en el plan de distribución de agua a los sectores más afectados”, expresó el alcalde Luna Joven.
El mandatario también hizo un llamado a la CAM y a las entidades competentes a tomar acciones estructurales y preventivas, recordando que la quebrada El Cedro, fuente principal del acueducto, se encuentra a tan solo 20 metros de la vía nacional, lo que representa un riesgo permanente para el abastecimiento de agua de más de 150 mil habitantes.

“Esta es una muerte anunciada. Desde hace varios gobiernos se advertía la necesidad de intervenir este punto crítico y hoy la realidad nos exige decisiones de fondo. No podemos esperar otra emergencia para actuar”, enfatizó.
Asimismo, cuestionó la demora de la empresa transportadora encargada de atender la contingencia, señalando que su llegada se produjo más de diez horas después del accidente, agravando el impacto ambiental. Solicitó a la Superintendencia de Puertos y Transporte revisar los protocolos de respuesta y exigir presencia inmediata de las empresas responsables en los lugares de los siniestros.
Finalmente, el alcalde reiteró el compromiso de su administración con el fortalecimiento del acueducto municipal, anunciando que ya se cuentan con los estudios y diseños de la sectorización y del nuevo reservorio, proyectos claves para mejorar la eficiencia y la capacidad del sistema. “Esperamos el apoyo del Gobierno Departamental, la CAM y demás entidades para hacerlos realidad”, concluyó.



