Funcionarios retirados aseguran que la decisión se ejecutó sin respetar derechos sindicales ni el debido proceso.
Una nueva controversia sacude a la Alcaldía de Neiva tras la salida de más de una decena de funcionarios, en cumplimiento de una sentencia judicial que anuló los decretos mediante los cuales el exalcalde Gorky Muñoz reestructuró la planta de personal en 2023. Los empleados retirados aseguran que la actual administración, encabezada por el alcalde Germán Casagua, ejecutó los despidos de manera irregular y sin respetar derechos sindicales.
“Nos sacaron a 12 o 13 personas de nuestros cargos el viernes, sin que el fallo esté en firme. Además, varias de esas personas, entre ellas yo, tenemos fuero sindical vigente”, denunció Diego Suárez, uno de los funcionarios afectados, quien afirmó que su desvinculación se dio mediante el Decreto 0422 del 8 de noviembre de 2025.
El fallo tiene origen en una demanda presentada en 2023 por la concejala Lourdes Mateus, en la que se cuestionaron los Decretos 017 y 018 expedidos durante el mandato de Muñoz. El Juzgado Décimo Administrativo de Neiva declaró nulos dichos actos por “falsa motivación” y por vulnerar los principios de mérito y carrera administrativa.
Aunque la sentencia ordenaba revertir los cargos creados o modificados por esos decretos, Suárez sostiene que la administración actual no dio participación a los funcionarios afectados. “Nunca nos notificaron ni nos permitieron intervenir. Solicitamos ser coadyuvantes antes de que el fallo quedara en firme, pero el juez lo negó. Aun así, la Alcaldía aplicó la medida sin esperar la decisión del tribunal”, explicó.

El funcionario agregó que en su caso se ignoró un fuero sindical otorgado por la Confederación General del Trabajo (CGT), reconocido por la misma Alcaldía. “Tenía permisos sindicales vigentes, pero fueron desconocidos. Cometieron un error al pasar por encima de la ley”, expresó. Según él, entre siete y ocho de los despedidos tienen actualmente protección sindical, lo que podría comprometer la legalidad de los decretos de retiro.
La sentencia, emitida el 29 de septiembre de 2025, afectó 34 cargos creados o modificados durante la administración de Muñoz. Casagua adoptó la decisión mediante el Decreto 0405 del 4 de noviembre, pocos días antes de la entrada en vigencia de la Ley de Garantías Electorales, que impide modificaciones en la nómina.
Los funcionarios cesados preparan recursos de reposición ante la Alcaldía y no descartan acudir a instancias judiciales superiores. “Esperamos que se revoquen los decretos y se corrija lo que consideramos una arbitrariedad”, concluyó Suárez.



