Aunque sesionó por más de cinco horas la Comisión Séptima, la misma no puso en votación la ponencia de la oposición con la cual se busca el hundimiento de la misma y llevó a que desde el petrismo le pidiera al uribismo y el conservatismo que no dilaten más el debate y permitan la votación.
En la discusión la senadora conservadora Nadia Blel, insistió en que la discusión no puede avanzar hasta que el Ministerio de Hacienda presente un informe sobre la viabilidad financiera del mismo, porque según ella, en el paso por la Cámara no llegó dicho documento que es clave para saber si están o no los recursos disponibles.
Sin embargo en lo político se dio un duro enfrentamiento entre el presidente Gustavo Petro y la senadora Blel. La razón fue porque el conservatismo señaló que no iba a asistir a una reunión que esta convocando el mandatario nacional a los senadores de la Comisión Séptima para hablar sobre la reforma a la salud. Dicho encuentro lo esta coordinando la directora del Dapre, Angie Rodríguez.
Petro salió a negar que estuviera citando esa reunión. “Yo no he citado ninguna reunión con los que sabemos que quisieron hundir la reforma pensional y ahora buscan que se sigan robando el dinero público los dueños de las EPS. ¡Mamola! Sobre estos congresistas ya quien tiene que decidir es el pueblo colombiano”, sostuvo el mandatario nacional en respuesta a Blel.
En respuesta al mandatario, la senadora le indicó que “respetado presidente, su trino nos revela que la cordial invitación de la Directora del DAPRE a la Comisión Séptima fue, por decirlo suavemente, un «desajuste institucional». Sería un hito memorable que, antes de que concluya su gobierno, lográramos presenciar una decisión donde las distintas voces del Ejecutivo no se contradigan, como suele ser la norma. ¡Solo por curiosidad, para ver si tal armonía es posible alguna vez! Confío en que, con esfuerzo, algún día lo lograrán”.
Pero el enfrentamiento no paró ahí. Petro le contestó a la senadora que “así es. Un desajuste institucional suave que no es culpa de la directora. Pero nunca propuse esa reunión. Mi acuerdo lo hice con Efraín Cepeda y Dilian, como presidentes de partidos hace dos años para la reforma a la salud; cumplí con las normas que me pidieron transformar del proyecto inicial y me incumplieron y pasamos a otra fase. Ustedes discutirán con el pueblo en donde toca: las urnas, el por qué sabotearon el proyecto de la salud en la comisión séptima, para mí queda el último paso que es la plenaria, aunque ustedes pueden sabotear también eso”.
Por ahora el presidente de la Comisión Séptima, senador Miguel Ángel Pinto, citó para el miércoles a las 9 de la mañana la nueva sesión para seguir con la discusión de la reforma a la salud y se espera que comience con la proposición de aplazar el estudio del proyecto hasta cuando haya un reporte fiscal del Minhacienda al proyecto.