viernes, octubre 3, 2025
InicioCultura y entretenimientoAbren convocatoria para el Concurso Departamental de Literatura 2025

Abren convocatoria para el Concurso Departamental de Literatura 2025

Del 21 de julio al 15 de agosto del presente año, se mantendrán abiertas las inscripciones en la sede electrónica www.huila.gov.co para las modalidades de Poesía, Cuento, Ensayo y Dramaturgia, cada uno con una premiación económica que incentiva el arte de la creación literaria.

Con el propósito de estimular la actividad creativa en el campo de la literatura dando respuesta a las necesidades de formación y difusión de sus diversas expresiones, la Secretaría de Cultura, abrió oficialmente el concurso departamental de literatura 2025 en 4 modalidades.

Son estas la de Poesía “José Eustasio Rivera”, Cuento “Humberto Tafur Charry”, Ensayo “Jenaro Díaz Jordán” y Dramaturgia “Gustavo Andrade Rivera”. De acuerdo al documento oficial de la convocatoria, dentro de las bases del concurso, los participantes deben ser personas nacidas en el Huila, residentes o no en el departamento, pero en todo caso demostrando mínimo 5 años de residencia continua en el Huila.

Sugerencias: Banda sinfónica del Huila ofrecerá conciertos totalmente gratis

No pueden participar los ganadores correspondientes a las últimas dos versiones del concurso y tampoco los servidores públicos de la Gobernación del Huila ni los miembros directivos del Fondo Mixto de Cultura y Turismo del Huila.

Temáticas y extensión de las obras

Para las modalidades de Poesía, Cuento y Dramaturgia, el tema es libre. Para la modalidad de Ensayo, se estipuló que la temática gira en torno a los 120 años del departamento del Huila, y/o los 30 años de inscripción en la lista de Patrimonio Mundial de los parques arqueológicos de San Agustín e Isnos.

Así mismo, para la extensión de las obras literarias, se determinó que, para la modalidad de Poesía, será de 5 poemas inéditos en original y 3 copias legibles en hojas tamaño carta y a doble espacio y, firmada con seudónimo. Para la modalidad de Cuento, 1 cuento inédito no mayor de 5 páginas en original y 3 copias legibles en hojas tamaño carta y a doble espacio y firmada con seudónimo.

Para Ensayo, 1 ensayo inédito con una extensión mínima de 5 páginas y máxima de 10, en original y tres copias, en hojas tamaño carta a doble espacio, firmado con seudónimo. Aquí los concursantes pueden sustentar el escrito con las fotografías que consideren necesarias, e incluso, el ensayo puede ser gráfico.

Y para la modalidad de Dramaturgia, una pieza de teatro inédita, con una extensión de mínimo 8 páginas y máximo de 13, en original y 3 copias legibles en hojas tamaño carta, a doble espacio y firmada con seudónimo.

Recepción de propuestas

Los concursantes deberán enviar los trabajos en sobre cerrado marcado con el seudónimo correspondiente, en cuyo interior, irá otro sobre cerrado donde se indique nombre, ocupación, dirección, teléfono y municipio de residencia.

Los trabajos se recibirán desde el día 21 de julio y hasta el 15 de agosto del presente año 2025 a las 12:00 del mediodía. Ninguno de los trabajos recibidos será devuelto a su autor.

Premiación y Jurados

Para cada modalidad, la premiación consiste en un incentivo económico de $3’000.000 para el primer puesto, y de $2’000.000 para el segundo puesto. La selección de los ganadores en cada modalidad, estará a cargo de un jurado conformado por 3 personas de reconocida trayectoria en el medio literario. Sus nombres solo se divulgarán el día del fallo.

El fallo será dado a conocer en un acto especial en el marco de la Feria Internacional del Libro, Filvorágine, que se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre de 2025. La participación en el presente concurso implica la aceptación de todas y cada una de las condiciones expuestas.

RELATED ARTICLES

Most Popular