Según el abogado, son más de cien mil ciudadanos los que están afiliados al movimiento Defensores de la Patria y con los cuales espera consolidar su proyecto político para ser candidato independiente a la Presidencia de la República de Colombia.
Según De La Espriella, “hace años le dije al país que solo entraría en la política en un caso extremo, ese momento ha llegado. No puedo callar mientras nos arrebatan la salud y el futuro. No puedo cruzarme de brazos cuando la delincuencia arrodilla al pueblo. No puedo ser testigo mudo mientras el tirano, corrupto e inmoral destruye a nuestra Nación”.
Señala que su ingreso a la contienda presidencial obedece a dos elementos fundamentales, “uno a petición de un grupo significativo de ciudadanos y segundo, a un deber moral ineludible ya que no podría hablarles a sus hijos de patriotismo y de actuar como “un guerrero incansable”.
“Durante más de 40 años he soñado con una Colombia distinta: un país unido, digno, estable, justo, de familias sólidas, generoso en el trabajo y libre de tiranos y fantasías ideológicas que tanto dolor nos han causado. Hoy, ese sueño se convierte en una misión”, agregó el precandidato, quien espera recoger tres millones de firmas.
Asegura que de ser presidente de Colombia combatirá “con mano de hierro a los corruptos, a los criminales impunes y a todos aquellos que amenacen la existencia de Colombia como República, mientras se compromete a abrazar con el alma a los millones de ciudadanos honestos que han sido acorralados por la decadencia del sistema”.
En una declaración del movimiento significativo de ciudadanos se indicó “se necesita de un hombre como Abelardo dirigiendo los destinos del país: un verdadero guerrero con mano de hierro, pero con nobleza de corazón para defender a Colombia y rescatarla en sus tiempos más difíciles. Después de muchos meses fortaleciendo nuestro movimiento y de haber logrado cien mil inscritos nos llena de esperanza saber que Abelardo De La Espriella aceptó nuestra petición”.