Neiva enfrenta un aumento sostenido en los casos de dengue que mantiene al municipio en alerta alta por transmisión. La Secretaría de Salud hace un llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas de prevención y control en los hogares, con el fin de reducir el impacto de la enfermedad.
La Secretaría de Salud de Neiva informó que, correspondiente a la semana epidemiológica 37 con corte al 15 de septiembre de 2025, el municipio registra 1.405 casos de dengue entre confirmados y probables.
Del total de reportes, 1.007 corresponden a dengue sin signos de alarma, 347 a dengue con signos de alarma, 47 a dengue grave y 3 casos de mortalidad, situación que mantiene en alerta alta al municipio por transmisión.
“Decirles que a corte de la semana 37, según el reporte del Instituto Nacional de Salud, el municipio de Neiva aún se encuentra en alerta alta por transmisión”, indicó Katherine Bonilla, directora de Salud Pública de Neiva.
Zonas más afectadas
De acuerdo con el informe, las comunas que presentan la mayor concentración de casos son las comunas 2, 6, 8, y 10.
Bonilla recordó a la ciudadanía la importancia de no bajar la guardia frente al mosquito transmisor del dengue: “Es importante que la comunidad recuerde la importancia de seguir cuidándonos entre todos para disminuir el brote de dengue”, enfatizó la funcionaria.
La Secretaría de Salud hace un llamado a los neivanos para que adopten medidas básicas en sus hogares, tales como, eliminar aguas estancadas en recipientes, patios y terrazas, tapar adecuadamente los tanques de almacenamiento de agua, lavar y cepillar con frecuencia albercas y bebederos de animales y usar toldillos y repelentes, especialmente en zonas de alta transmisión.
“Desde la Alcaldía de Neiva estamos trabajando de manera articulada para contener este brote, pero necesitamos el compromiso de toda la comunidad para cortar la cadena de transmisión”, reiteró la directora de Salud Pública.