Tras los hechos ocurridos en zona rural, donde civiles fueron presuntamente constreñidos por disidencias armadas para presionar la salida de tropas del Ejército Nacional, las autoridades adelantan un Consejo de Seguridad extraordinario con el fin de evaluar la situación de orden público y adoptar medidas urgentes.
La reunión, liderada por el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, cuenta con la presencia de mandos militares, de Policía, la Fiscalía y representantes de organismos de control. El objetivo es garantizar la protección de la población civil y el control institucional del territorio, luego de que cerca de 500 personas fueran utilizadas en medio de una asonada contra uniformados en días recientes.
Rechazo al uso de la población civil
Durante el encuentro, las autoridades expresaron su rechazo al empleo de mujeres, niños y campesinos en estas acciones, calificándolas como un grave atropello a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario.
El gobernador Villalba subrayó que no se permitirá que la fuerza pública sea intimidada ni que los grupos armados ilegales se impongan en la región. “Nuestra prioridad es la seguridad de las comunidades y la defensa de la institucionalidad en cada rincón del departamento”, aseguró.
Medidas en curso
Las autoridades anunciaron el refuerzo de la presencia militar y policial en los corredores estratégicos de La Plata, así como el inicio de investigaciones judiciales para establecer responsabilidades. Se espera que al término del consejo se definan acciones concretas frente a la situación.