El exministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, recorre el país como precandidato presidencial para las elecciones de 2026, con propuestas centradas en seguridad, institucionalidad y desarrollo económico.
El precandidato visitó la ciudad de Cartagena de Indias y advirtió que la ciudad enfrenta un 41% de pobreza, una cifra superior al promedio nacional.
Durante una rueda de prensa, señaló que 13 de cada 100 cartageneros viven en pobreza extrema, lo que significa que muchas familias solo comen una vez al día y no cuentan con servicios básicos como luz o baño.
Pinzón insistió en que la seguridad es la clave para impulsar la economía. “Si hay seguridad, llega la inversión; con inversión hay empleo, y con empleo se reducen la pobreza y la desigualdad”, afirmó.
Además pidió fortalecer la educación para el trabajo, con programas que realmente conecten con empleos existentes. Criticó que profesionales formados en áreas como ingeniería terminen manejando plataformas de transporte por falta de oportunidades.
“Mi experiencia está al servicio del pueblo colombiano. No vengo a hablar carreta, vengo a hacer”, concluyó. Por ende, reiteró que seguridad, empleo y educación deben ser la base para reducir la pobreza y garantizar el desarrollo.
Pinzón, quien ha sido ministro de Defensa entre 2011 y 2015 y embajador en Estados Unidos en dos periodos, aseguró que la seguridad es clave para atraer inversión y generar empleo. “Si hay seguridad, llega la inversión; con inversión hay empleo, y con empleo se reducen la pobreza y la desigualdad”, afirmó.