El proceso se adelanta en cumplimiento de la Resolución 101, expedida previamente por la Mesa Directiva de la Corporación, que establece los lineamientos generales de participación.
Las inscripciones, que iniciaron el pasado 10 de septiembre y culminan mañana, 18 de septiembre a la medianoche, deben realizarse a través de la plataforma habilitada por la Universidad del Tolima, institución encargada del proceso de selección, a través del correo electrónico: [email protected] Para mayor información consulte el siguiente link: http://www.concejodeneiva.gov.co/…/resolucion-no-101-de…
Proyectos de acuerdo en trámite: avances en la Comisión Segunda
El presidente Parada también presentó un balance sobre los cinco proyectos de acuerdo presentados durante la actual ampliación del periodo de sesiones extraordinarias. Señaló que, por su naturaleza, tres de ellos fueron remitidos a la Comisión Segunda (Presupuesto, Hacienda y Crédito Público):
• Proyecto de modificación presupuestal presentado por el concejal Abel Mendoza.
• Proyecto sobre vigencias futuras para salud, con ponencia del concejal Ramiro Vidal.
• Proyecto No. 043, sobre adición al Decreto 0616, liderado por el concejal Miller Osorio Montenegro.
Estos tres proyectos ya surtieron primer debate y se encuentran a la espera de la radicación de las respectivas segundas ponencias para su discusión en plenario, conforme al reglamento.
Asimismo, se informó que están en estudio dos proyectos adicionales sobre adición presupuestal y pasivos exigibles. Una vez se radiquen las ponencias respectivas, el presidente de la Comisión Segunda fijará fecha y hora para su análisis.
Finalmente, se anunció que el viernes 19 de septiembre a las 8:00 a.m., se realizará sesión para discutir en segundo debate:
El proyecto que busca incorporar 28 mil millones de pesos mediante crédito al presupuesto municipal. Una modificación al presupuesto, de autoría del concejal Abel Mendoza.
Aclaración sobre distribución de proyectos en comisiones
El concejal Alejandro Serna intervino para aclarar a la ciudadanía que los proyectos actualmente en curso corresponden a la Comisión Segunda, por lo cual los miembros de otras comisiones, como la Tercera (Negocios Generales), a la que pertenece, se mantienen atentos al trámite para participar en los debates de plenaria.
“Nos encontramos con nuestros equipos jurídico y financiero analizando los proyectos en trámite, incluido el del crédito por 28 mil millones de pesos que se debatirá el viernes”, puntualizó.
Solicitudes y temas de interés ciudadano
El concejal Héctor Javier Osorio Botello solicitó a la administración municipal un informe detallado sobre el estado actual del trámite contractual para la modificación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Resaltó la importancia de promover espacios de participación ciudadana dentro del proceso y llamó la atención sobre temas claves como:
• La incorporación de determinantes ambientales.
• La situación en la comuna 6, especialmente la interfaz con el sector del Caguán.
• Las acciones judiciales relacionadas con la defensa del POT.
Igualmente, destacó la propuesta del concejal Sebastián Camacho relacionada con la necesidad de fortalecer la cobertura y calidad del Plan de Alimentación Escolar (PAE). El concejal Osorio hizo un llamado para que se elabore un proyecto de mediano plazo que trascienda la actual administración, especialmente teniendo en cuenta el proyecto de ley orgánica que reglamentará el Acto Legislativo 03 de 2024, el cual fortalecerá legalmente este programa en todo el país.
La sesión del Concejo de Neiva reafirma el compromiso de la Corporación con la transparencia, el control fiscal, la planeación territorial y la garantía de derechos fundamentales como la alimentación escolar. Se invita a la ciudadanía a seguir participando activamente en los procesos de deliberación y control político.