viernes, septiembre 12, 2025
InicioNacional"Asesinos de Miguel Uribe viven en Europa": Gustavo Petro

«Asesinos de Miguel Uribe viven en Europa»: Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro respondió duramente contra el Parlamento Europeo, que culpó a su Gobierno de intensificar la polarización en el país tras la muerte del senador Miguel Uribe.

Fue en el evento público Pacto Territorial por el Cauca de este jueves donde el mandatario cuestionó duramente estas declaraciones, asegurando que son los europeos responsables de las esclavitudes en Colombia y ahora de la guerra en Gaza.

“Vienen a decirnos que fue mi discurso el que provocó el asesinato del señor Miguel Uribe Turbay. Vamos a mandarle un mensaje a Europa, aquí donde asesinaron a tantos y tantas indígenas y donde esclavizaron a Popayán y al pueblo negro por barcos. Están haciendo en Gaza lo mismo que hicieron aquí”, señaló.

Petro insiste en que no es por su discurso que mataron al senador Uribe Turbay y que además a los integrantes del Parlamento Europeo “los engañaron o no saben leer y no saben entender nuestro país”, ya que, este crimen es responsabilidad de la mafia internacional que vive en Europa y no en Colombia.

“Señores parlamentarios europeos, el asesino posible del senador Uribe Turbay vive en Europa, uno está viviendo en Madrid y otro en Dubai, no nos insulten porque levantamos la bandera de Bolívar de nuevo”, amenazó.

Incluso, el jefe de Estado afirmó que, en lugar de criticar a su Gobierno, Europa debería cooperar con Colombia para capturar a los miembros de ‘la Junta del Narcotráfico’, quienes, según él, “el señor Marset está allá en Europa, mato al fiscal Pecci de Paraguay”, tienen alianzas por la guerra de las esmeraldas y que además “venden nuestras mujeres que llevan en trata a los prostíbulos y las vitrinas de los barrios rojos de Europa”.

En sus declaraciones, el presidente aseguró que es capaz de renunciar a su nacionalidad italiana, si en Europa siguen apoyando «las bombas que caen en Gaza».

En un informe dado a conocer desde el Parlamento Europeo, manifestaron su “más enérgica condena” al asesinato del senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

En una resolución aprobada el pasado 9 de septiembre, la organización europea señaló que este crimen no es un hecho aislado, sino parte de un patrón de intimidación contra líderes políticos, defensores de derechos humanos, periodistas y miembros de la fuerza pública.

El punto que ha generado toda la furia del presidente, señala directamente a la Presidencia de la república de declaraciones “provocadoras e incendiarias” que han sido responsables de aumentar la polarización y la violencia política.

“Consideramos que las declaraciones incendiarias difundidas por la Presidencia y otros actores políticos han contribuido a aumentar la polarización, la violencia política, el discurso de odio y la inestabilidad en el país; instamos a las autoridades, líderes políticos y la sociedad civil a hacer todo lo posible por prevenir la escalada de la violencia”, advierte la resolución.

Los eurodiputados expresan su preocupación por el aumento de la violencia política contra candidatos y líderes en 2025, que una vez más cuestiona las garantías electorales y la confianza de las instituciones estatales que aumentan más la inestabilidad del país y de cara al futuro del 2026.

RELATED ARTICLES

Most Popular