Durante el Consejo de Seguridad en Pitalito determinó ofrecer hasta $50 millones de recompensa a quien brinde información que permita esclarecer los homicidios del médico Hernando Vargas Díaz y del joven Fabián Stiven Rojas.
La Gobernación del Huila y la administración municipal de Pitalito han anunciado una serie de medidas contundentes para combatir la inseguridad en el municipio, tras los recientes y lamentables asesinatos del médico Hernando Vargas Díaz y el joven Fabián Stiven Rojas. Estas acciones, coordinadas en un Consejo de Seguridad Extraordinario, incluyen una millonaria recompensa y un significativo refuerzo de la fuerza pública, buscando devolver la tranquilidad a los laboyanos.
En un esfuerzo conjunto para acelerar la investigación y dar con el paradero de los responsables, el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, y el alcalde de Pitalito, Yider Luna, han dispuesto una recompensa total de $50 millones. Este monto se compone de $30 millones aportados por la Gobernación y $20 millones por la Alcaldía. La suma será entregada a quienes suministren información «determinante» que permita la identificación y captura de los autores materiales e intelectuales de estos hechos de homicidio.
«Desde el momento que tuvimos conocimiento de estos graves hechos, atendimos el llamado del señor alcalde Yider Luna, con el fin de realizar un análisis y una evaluación de los acontecimientos que condenamos y rechazamos de manera categórica», afirmó Juan Carlos Casallas Rivas, secretario de Gobierno, Seguridad y Asuntos Comunitarios del Huila, quien expresó su solidaridad con las familias de las víctimas. Casallas Rivas enfatizó que el propósito del Consejo de Seguridad fue «articular y coordinar acciones entre las diferentes instituciones: Policía, Ejército, gobierno departamental y municipal, y Fiscalía, para ser más efectivos y priorizar esta investigación».
Por su parte, el alcalde de Pitalito, Yider Luna, confirmó el despliegue de la estrategia: «Ya el CTI, la Sijín y un fiscal especializado están uniendo esfuerzos para recopilar toda la información necesaria que nos permita identificar a los autores intelectuales y materiales de estos lamentables hechos”.
Fortalecimiento de la Fuerza Pública y la infraestructura de seguridad
Como parte de las medidas adoptadas, las autoridades anunciaron un importante refuerzo de la fuerza pública en Pitalito. La Policía Nacional destinará 15 unidades del grupo de operaciones especiales (GOES) para realizar patrullajes preventivos en el casco urbano. A esto se sumarán 10 unidades del comando especial anti-extorsión y 5 unidades de la Sijín para fortalecer las investigaciones.
Además, el comandante de la Novena Brigada del Ejército se comprometió a reforzar la seguridad con unidades motorizadas y un Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas, el cual contará con 41 hombres que arribarán al municipio de Pitalito el próximo 13 de septiembre. «Desde el Gobierno Departamental, hemos asumido unos compromisos de una articulación con la Fiscalía General de la Nación para avanzar y priorizar en las investigaciones», mencionó el secretario de Gobierno Juan Carlos Casallas Rivas, quien además aseguró que no dejarán solo al municipio. «Queremos transmitirles a todos los habitantes del municipio de Pitalito y por supuesto al señor Alcalde es que no están solos».
En materia de infraestructura tecnológica, la Gobernación y la Alcaldía avanzan en la consolidación de un importante proyecto para la instalación de cámaras de seguridad. «También se han establecido tareas muy importantes en cuanto al proyecto de cámaras de seguridad en el cual la Gobernación del Huila hace un aporte por valor de 1.280 millones de pesos, la alcaldía de Pitalito $1.300 millones», puntualizó el alcalde Yider Luna.