Un hombre que se hacía pasar por integrante del Ejército de Liberación Nacional (ELN) fue capturado en flagrancia en el municipio de La Plata, Huila, cuando pretendía huir con dinero producto de una exigencia extorsiva.
El individuo intimidaba a comerciantes del occidente del departamento a través de panfletos alusivos al ELN y mensajes de WhatsApp, en los que exigía sumas de dinero que oscilaban entre $1.000.000 y $15.000.000, bajo la amenaza de perpetrar atentados explosivos contra establecimientos comerciales y atentar contra la integridad de los propietarios.
De acuerdo con las investigaciones preliminares, el hombre aseguraba pertenecer al frente Manuel Vásquez Castaño de la columna móvil Juan Carlos Chilhueso Pazzu, estructura armada con la que pretendía respaldar sus exigencias. Sin embargo, gracias a las acciones conjuntas de las autoridades, se logró desvirtuar esta fachada criminal.
Sugerencia: Ejército Nacional desmiente desaparición de soldado profesional
Operativo en el casco urbano de La Plata
La captura fue realizada en el casco urbano de La Plata, en una operación adelantada por el GAULA de la Policía Nacional, en coordinación con tropas del Gaula Militar de la Novena Brigada. El procedimiento se dio en el momento en que el sujeto recibía dinero producto de una de sus exigencias y trataba de escapar de la zona.
La reacción inmediata de los uniformados permitió neutralizar el accionar delictivo, evitando que los comerciantes continuaran siendo víctimas de intimidaciones y extorsiones. El hombre quedó a disposición de la autoridad competente, que definirá su situación judicial en las próximas horas.
Autoridades refuerzan llamado a la denuncia
Con este resultado, las instituciones de seguridad ratificaron su compromiso con la lucha frontal contra la extorsión y el multicrimen en el Huila. De igual manera, hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar a tiempo cualquier modalidad de extorsión, recordando que existen líneas gratuitas habilitadas: 165 del Gaula Policía y 147 del Gaula Militar, dispuestas para garantizar una atención rápida y efectiva.
Este hecho devuelve la tranquilidad a los comerciantes del occidente del departamento y reafirma la presencia de la Fuerza Pública en el territorio huilense, protegiendo a quienes generan empleo y desarrollo en la región.