viernes, septiembre 5, 2025
InicioPolíticaLeyla Rincón, de la Cámara al Senado de la República

Leyla Rincón, de la Cámara al Senado de la República

La actual representante a la Cámara por el Huila, Leyla Rincón, oficializó su decisión de dar un nuevo paso en su carrera política al anunciar que se postulará como candidata al Senado de la República en las elecciones previstas para el 8 de marzo del próximo año.

De concejal a representante

Rincón inició su trayectoria política en 2015 como concejal de Neiva, impulsada por el Polo Democrático. Su liderazgo y militancia la llevaron posteriormente a aspirar a la Cámara de Representantes, curul que obtuvo con éxito en los comicios pasados, representando al departamento en el Congreso de la República.

La dirigente hace parte del Pacto Histórico, coalición que busca consolidar una mayor representación en el Congreso. Su postulación se enmarca en la intención de este sector político de ampliar sus espacios de decisión, tanto en la Cámara como en el Senado.

Expectativas y tensiones políticas

Durante los últimos meses, la aspiración de Rincón generó expectativa en el panorama político regional, en especial porque coincide con la postulación de Mauro Sánchez a la Cámara de Representantes. Ambos, aunque pertenecen al mismo sector político, han protagonizado diferencias que han sido comentadas en diversos escenarios.

En su declaración pública, la congresista manifestó que su decisión responde a un proceso de análisis colectivo con diferentes sectores sociales, políticos y ambientales.

Voz del Huila en el Senado

Tras serenas y profundas conversaciones con sectores políticos, sociales y ambientales, he aceptado ser la voz del Huila en el Senado y, desde luego, alzar como Pacto Histórico para que tengamos dos representaciones en la Cámara”, expresó Rincón, reafirmando su compromiso con el departamento y con la agenda política de su coalición.

Su postulación marca un nuevo capítulo en la política huilense, pues se suma a la lista de dirigentes que buscan abrirse espacio en escenarios nacionales y fortalecer la presencia del departamento en las instancias de decisión más importantes del país.

Con este anuncio, inicia la carrera electoral hacia marzo de 2026, en la que Rincón espera consolidar apoyos y ratificar su liderazgo dentro del Pacto Histórico.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments