martes, septiembre 9, 2025
InicioLocalesReportan reducción significativa en casos de dengue en el Huila

Reportan reducción significativa en casos de dengue en el Huila

Se registra una baja sustancial en el reporte de casos de dengue con respecto al año anterior. Los planes y programas implementados han funcionado.

Las autoridades de la salud destacaron una baja sustancial de casos de dengue en lo corrido del 2025 en el departamento del Huila.

Según el Secretario de Salud del Departamento Cesar Germán Roa, para el mes de agosto del año pasado, el número de casos reportados llegaba a los 12 mil, mientras que para el mismo periodo en la vigencia 2025, los casos reportados llegan a un poco más de 3 mil.

El funcionario aseguró que este resultado es producto de varios factores, unos relacionados a elementos propios de la naturaleza y otros por la efectividad de los planes y programas que se vienen liderando desde la entidad a su cargo, con el apoyo de todo el sistema de salud pública de la región.

“Evidentemente hay una baja en la ocurrencia de casos de dengue en la región. Hay que decir que el año anterior fue una temporada atípica, que no solo afectó a Colombia, sino en general a toda la región, por los efectos del cambio climático. El año pasado tuvimos al final más de 20 mil casos de dengue reportados y para agosto del año anterior, la cifra superaba los 12 mil casos. Hoy en ese mismo lapso, el reporte nos señala un poco más de 3 mil, lo que indica varias cosas, que el momento del brote más alto ya pasó y que las medidas implementadas han rendido el fruto esperado”, explicó el funcionario del Gobierno Departamental.

Sugerencias: Camioneta de servicio público cayó a un abismo en Palestina

El funcionario también señaló que el año anterior se reportaron en la región la muerte de 19 personas como consecuencia del dengue y en lo que va corrido del presente año, de forma oficial, el reporte indica el fallecimiento de tres personas y otros tres casos que están en estudio.

“El trabajo que se viene haciendo es muy bueno y de resaltar, pero en este asunto es fundamental la conciencia social, el interés de la comunidad. Una persona fallecida por dengue, de por sí, ya es una situación lamentable y debemos trabajar para que esto no siga ocurriendo. Los menores de edad siguen siendo los más afectados y los mayores de 60 años”, dijo Roa Trujillo.

Plan piloto de vacunación

El Secretario de Salud del Huila, reveló que la entidad a su cargo y por solicitud del Gobernador Rodrigo Villalba, presentó una propuesta al Ministerio de Salud y al Instituto Nacional de Salud para que el Huila sea epicentro de un plan especial de implementación de la vacuna contra el dengue, tras informar que la vacuna contra esta enfermedad ya existe, pero que debido a sus altos costos aún no se incluye en el sistema regular de vacunación del país.

“La idea es que el Huila sea incluido en una prueba piloto de vacunación contra el dengue. Ya hemos hecho la solicitud y esto se realizaría con población de Neiva, Rivera y Campoalegre para población de nueve años y que será acompañado de la vacunación contra el virus del Papiloma Humano. Son esfuerzos que estamos haciendo para salvar vidas y controlar de una forma más efectiva la propagación de esta enfermedad”, dijo Cesar Germán Roa Trujillo.

Nuevo día “D”

De igual manera la Secretaría de Salud del Huila, informó que, para el próximo martes 26 de agosto, se ha convocado la tercera jornada del denominado Día “D”, contra el Dengue, que busca la movilización social para concientizar a la población en los impactos que tiene esta enfermedad en la vida y salud de las personas.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments