Autoridades reportaron que la IPS Medisan S.A.S. ubicada en el barrio Quirinal, ciudad de Neiva, está prestando servicios de salud sin contar con la debida habilitación, como lo exige la normatividad vigente del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
En el marco de las acciones de Inspección, Vigilancia y Control que adelanta la Secretaría de Salud Departamental del Huila, en conjunto con la Policía Nacional, se realizó una visita de verificación a la dirección reportada en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS) por un prestador habilitado.
Durante la inspección se constató que en el lugar no funciona ninguna Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS), y que el sitio estaría vinculado a una presunta modalidad de estafa, mediante la oferta engañosa de servicios de salud a la comunidad.
De igual manera, se ha evidenciado que esta institución no cuenta con talento humano idóneo ni con las condiciones técnicas, científicas y administrativas necesarias para garantizar una atención segura, ética y de calidad a los usuarios.
Sugerencias: Concejales de Neiva aprobaron endeudamiento por $28 mil millones
Ante este hallazgo, la Secretaría de Salud Departamental del Huila procedió de manera inmediata a imponer medida sanitaria de seguridad de cierre temporal, de conformidad con lo establecido en los artículos 576 y 577 de la Ley 09 de 1979 y el Decreto 780 de 2016, con el fin de salvaguardar la salud y seguridad de los ciudadanos. La diligencia contó con el acompañamiento de uniformados de la Policía Nacional, quienes garantizaron el orden y la integridad de los funcionarios y de la comunidad presente.
En atención a la gravedad de los hechos, la Secretaría de Salud Departamental del Huila remitirá las evidencias y actuaciones adelantadas a la Fiscalía General de la Nación, a la Superintendencia Nacional de Salud y a las autoridades competentes, para que se adelanten las investigaciones correspondientes y se adopten las medidas a que haya lugar.
Advertencia a la comunidad
«Invitamos a todos los ciudadanos a verificar siempre que los servicios de salud que contraten o a los que acudan estén debidamente habilitados y autorizados por el Ministerio de Salud y Protección Social, consultando el REPS a través del enlace oficial: https://prestadores.minsalud.gov.co/habilitacion» aseguró César Roa, secretario de salud.