Para el pasado mes de julio, se reportaron 33 siniestros viales, entregando una diferencia de 8 casos más que en el mes de julio de 2024, en el que se registraron 25 siniestros.
Según el Observatorio de Seguridad Vial, la variación en personas fallecidas, es del 66.7%, entendiendo que en julio 2024 fallecieron 6 personas y en julio 2025 perdieron la vida dos personas.
Conforme los datos obtenidos por el Observatorio del Municipio, se presentaron las siguientes variaciones:
Julio 2024
🔘 Siniestros viales: 25 casos.
🔘 Muertes: 06 casos.
🔘 Heridos: 18 personas.
🔘 Daños: 01 caso.
Julio 2025
🔘 Siniestros viales: 33 casos.
🔘 Muertes: 02 casos.
🔘 Heridos: 30 personas.
🔘 Daños: 01 caso.
La siniestralidad aumentó en un 32%, el número de heridos aumentó el 66,67%. Para el mes de julio, el Observatorio de Seguridad Vial del Municipio reportó que las comunas con mayor índice de siniestralidad son la comuna Seis (30.3%), Cuatro (18.18%) y Siete (15.15%), representando un 63.63% del total de la siniestralidad, asimismo, si bien se reportaron 30 personas heridas, los lesionados entre heridos de gravedad y con lesiones leves, es de 51 personas.
Sugerencias: Capturan a “Chucho” y “El Rolo” por presunto microtráfico en la comuna 5 de Neiva
Los barrios en los que se reportaron más casos son Zona Industrial, Ipanema y Centro.
Las dos personas que fallecieron en esta vigencia eran hombres que transitaban en calidad de peatones. El comparendo que más se aplicó en el mes de julio 2025 fue el C02: parquear en sitios prohibidos.
La operatividad en el mes en relación presentó un aumento del 38.4%, manteniendo la estrategia operativa estrategia ’24/7 contigo’, brindando acompañamiento las 24 horas del día, así como el patrullaje en las principales zonas de la ciudad, al igual que controles fijos al transporte público, cumplimiento de normas de tránsito y control al transporte ilegal.
Asimismo, se han adelantado procesos de demarcación horizontal y vertical, mejorando así la movilidad y la seguridad vial del Municipio, junto a los procesos de educación vial, con los que para el mes de julio se sensibilizaron más de 5.100 usuarios, incluyendo niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, empresas y grupos focalizados.