viernes, octubre 3, 2025
InicioNacional"El crimen de Miguel Uribe fue por dinero y no por política":...

«El crimen de Miguel Uribe fue por dinero y no por política»: Petro

En su primera aparición pública luego del fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, el mandatario aseguró que demandará a quienes lo acusen del crimen del senador, porque insiste en que fue por dinero y no por un odio político.
Durante el encuentro con comandantes de la Policía Nacional y la ceremonia de ascensos en la escuela General Santander en Bogotá, el Presidente ofreció un minuto de silencio en memoria del senador del Centro Democrático, afirmando que era “un hecho de conmoción nacional”.

Señaló que desde el Gobierno y la Fiscalía se ha puesto apoyo, incluso de expertos internacionales para investigar el crimen, pero dejando la aclaración de que «Colombia lleva decenas de años matándose por venganza o por sectarismo político”.

Sugerencias: El último adiós a Miguel Uribe en el Congreso de la República

Sin embargo, el Jefe de Estado anunció que interpondrá demandas ante la Corte, frente a las acusaciones que lo señalan como responsable del crimen de Uribe Turbay.

“Hay un delito contra nosotros los que afirman que el Presidente es el responsable. Los responsables apuntan hacia otro lado y, por tanto, he decidido defenderme, porque un Presidente no debe admitir el delito, delito que además está buscando más crímenes por odio. Presentaré las denuncias a la Corte porque es lo que se hace en democracia», señaló.

En su mensaje, el mandatario aseguró que “el conflicto actual no es de ideologías ni de odio”, por lo que descarta totalmente que Miguel Uribe Turbay haya sido asesinado por odio político.

“No hay ninguna por ahora, y lo dejo con puntos suspensivos porque sé que no hay una investigación terminada, que sea el odio político lo que ha matado al senador Miguel Uribe Turbay”, señaló.

Según la teoría de Petro, el precandidato “fue asesinado por dinero”, acusando directamente a la Segunda Marquetalia y su actividad criminal, al tener órdenes directas de “la junta del narcotráfico multinacional de las mafias”.

Por esto, justificó sus alianzas con Venezuela para atacar al ELN, a las disidencias de las Farc y a dialogar con el Clan del Golfo, reuniones que ya habrían empezado en Catar para llegar a algún acuerdo de paz.

RELATED ARTICLES

Most Popular