La justicia colombiana enfrenta nuevamente críticas tras la decisión del Juzgado 1° Promiscuo Municipal de Timaná, que dejó en libertad a Ferney Rodríguez Serrato, señalado como el presunto feminicida de Sandra Patricia Zambrano Hoyos. La medida fue tomada por vencimiento de términos en el proceso judicial, lo que ha generado una profunda indignación en la comunidad huilense.
El crimen, ocurrido el pasado 27 de febrero, sacudió a los habitantes de Timaná y del departamento del Huila. Según las investigaciones, Rodríguez Serrato, quien era la pareja sentimental de la víctima, habría asfixiado mecánicamente a Sandra Patricia y abandonado su cuerpo en un zanjón conocido como El Colorado. La crueldad del hecho y el vínculo entre víctima y victimario incrementaron el impacto social del caso.
Sugerencias: Dos muertos y dos heridos deja trágico choque de motocicletas en vía a Vegalarga.
Aunque el proceso penal continúa, la excarcelación ha sido interpretada como una forma de revictimización para la familia y un grave reflejo de las fallas estructurales del sistema judicial.
Organizaciones de mujeres, líderes sociales y familiares de la víctima exigen una respuesta clara de las autoridades y denuncian la falta de celeridad en los casos de violencia de género.
La liberación de Rodríguez Serrato, pese a no significar su absolución, deja en evidencia una preocupante realidad: el retraso en los procesos judiciales puede traducirse en impunidad, aún en los crímenes más atroces.