Luego de una auditoría a la construcción del Acueducto Complementario de Ibagué, la Contraloría General de la República hizo 10 hallazgos fiscales que suman $8.271 millones.
El hallazgo de mayor cuantía, por $5.506 millones, tiene relación con la construcción de redes de distribución que no cumplían con el diseño aprobado, ni garantizaban el servicio proyectado, con lo cual no aseguraban el acceso al agua potable a la comunidad.
Otro de los hallazgos tiene relación con la Planta de Tratamiento de Agua Potable para las comunas 12 y 13 de Ibagué, que tuvo un costo de $864 millones por unas obras que no tenían el sustento técnico suficiente, y presentaban inconsistencias entre las áreas que se habían pagado y la profundidad real de la excavación.
Le puede interesar: https://nacionhuilense.com/asignan-ponente-para-el-segundo-endeudamiento-en-neiva/
Otro pago, por $913 millones, se hizo por 26.472 m³ de material para disposición en escombrera, pero, al hacer la verificación solo se encontraron 10.997 m³, lo que implica un pago en exceso
injustificado.
Y otros $608 millones fueron entregados por 12.412 m² de entibado metálico Tipo 3 cuya cantidad no quedó respaldada con la excavación efectivamente ejecutada.
«Estas fallas comprometen la calidad, oportunidad y sostenibilidad de las obras correspondientes a la Planta de Tratamiento de Agua Potable, tanque de almacenamiento y obras complementarias para abastecer de agua potable a los habitantes las comunas 12 y 13 de la ciudad de Ibagué, las cuales revisten especial trascendencia e impacto económico y social en el ámbito local y resultan esenciales para el acceso al servicio de acueducto, por lo que las deficiencias detectadas afectan directamente el bienestar de sus
habitantes», dijo la entidad.