El Comando de la Novena Brigada del Ejército Nacional rechazó las intimidaciones a uniformados del Ejército el pasado 2 de agosto en la vereda Belén, jurisdicción del municipio de La Plata, Huila.
Allí, integrantes de las disidencias del frente Hernando González Acosta habrían instrumentalizado a la población civil para obstaculizar una operación militar.
“Buenas tardes compañero, para que me le haga llegar este audio a toda la comunidad de su vereda, de Belén, y veredas alrededores, para que asistan a un acompañamiento para retirar a la fuerza pública para no tener nosotros que entrar en confrontamiento con ellos y quede la población en medio del fuego cruzado. Es de carácter obligatorio para todos salir, el que no salga será multado”, dice el audio que las disidencias pusieron a circular en la población.
Sugerencias: El Quimbo vuelve a abrir compuertas por altos niveles del embalse
Según el coronel Henry Herrera Arenas, comandante de la unidad militar, este grupo ilegal habría ejercido presiones extorsivas de hasta un millón de pesos contra campesinos de la zona, obligándolos a intervenir en medio de las labores operativas de las tropas, promoviendo una asonada en el sector.
“Obligan a los campesinos a que salgan enfrenten a los soldados y les impidan la libre movilidad con la intención de expulsar a los soldados de este sector rural, al principio llegaron más o menos 50 civiles donde se mantuvo un diálogo cordial con los soldados de la Novena Brigada pero debido a esta presión, en horas de la noche llegaron más 150 civiles, donde no violentaron a los soldados pero producto de estas intimidaciones asumían una actitud desafiante par aquel nuestros soldados salieran de la zona”, señaló el coronel Herrera Arenas.
En medio de este complejo escenario, las unidades actuaron con total prudencia, priorizando la protección de los habitantes y evitando cualquier confrontación directa. De manera simultánea, se llevó a cabo un reconocimiento aéreo con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, lo que permitió una evaluación táctica más amplia del área sin poner en riesgo a la población.