sábado, agosto 30, 2025
InicioCultura y entretenimientoConservatorio de Música del Huila inició clases con niños y niñas

Conservatorio de Música del Huila inició clases con niños y niñas

Con cerca de 620 alumnos, el Conservatorio del Huila, es hoy una insigne escuela de desarrollo artístico con estudiantes que incluso se encuentra en otros países formando emprendimientos musicales, y que han adquirido sus bases artísticas en esta institución de los huilenses.

Durante el mes de julio, inició el segundo ciclo de clases formativas en el Conservatorio Departamental de Música y Canto del Huila. La Secretaria de Cultura del Departamento, María Liliana Quimbaya Bahamón, hizo un especial reconocimiento al aporte que hace esta insigne institución que sostiene el gobierno departamental.

Este Conservatorio de Música cuenta con una escuela de iniciación, también con la escuela infantil, la juvenil y los cursos de extensión. Aquí el alumno llega de cero, comenzando desde los 6 añitos, y puede terminar el técnico. Luego puede acceder fácilmente a una universidad, gracias al conocimiento que le brinda esta institución. Es mucho el aporte a la formación de nuevos ciudadanos que se ofrece desde este escenario”, declaró Liliana Quimbaya.

“El Conservatorio es una institución del gobierno para todos los huilenses, aunque por supuesto también se cuenta con el interés de personas de otros departamentos, y todos se proyectan hacia la universidad, o muchas veces terminan como instrumentistas con capacidad para formar agrupaciones, hay algunos en el exterior estudiando a gran escala cada instrumento, volviéndose embajadores de nuestra cultura en el mundo”, complementó.

Recordó que actualmente el Conservatorio tiene una capacidad para 450 y hasta 500 alumnos, pero la demanda es mayor, y se hace el esfuerzo mediante la modalidad de horarios, para atender el sueño musical y artístico de 610 alumnos con los que cuenta actualmente. “Contamos con una licencia de funcionamiento de la Secretaría de Educación de Neiva, en técnico de operador de audio y sonido, técnico laboral por competencias en ejecución instrumental con énfasis en cada uno de los instrumentos”, explicó.

La funcionaria manifestó que la oferta formativa del Conservatorio es bastante amplia entre las que se encuentra el área de piano y teclado, percusión, técnica vocal, cuerdas frotadas, cuerdas pulsadas, acordeón e instrumentos de viento, a través de los cuales se conforman grupos de proyección a la comunidad. “De estos alumnos que participan de esas formaciones musicales, algunos son auspiciados y provenientes de la población víctima del conflicto armado, otros de municipios del Huila, y otro tanto, pertenecen a las distintas comunas de Neiva”, puntualizó.

Una formación integral para forjar una cultura sana para la paz

Por su parte, el director del Conservatorio Departamental de Música y Canto del Huila, quien, a su vez, es el director ejecutivo de la Banda Sinfónica del departamento, Arcesio Bermúdez González, destacó que esta emblemática escuela artística funciona por semestres, el primero, va de febrero a junio, y el segundo semestre del año, de julio a noviembre.

“Se cuenta con alumnos de todas las edades, de 6 años, 14 años, de 30 años y hasta personas más adultas que vienen a hacer cursos de extensión. El Conservatorio no solamente tiene la vocación de enseñar un instrumento musical, al joven, adulto o al niño. Es además una formación integral, músicos y personas, un aporte al tejido social que permite la germinación de mejores ciudadanos, preparados para una cultura de la paz y la sana convivencia”, resaltó.

“La calidad de formadores con los que cuenta el Conservatorio, es lo que hace grande a esta institución. Los costos del semestre para los estudiantes, son muy económicos que sólo alcanzan los cerca de $340.000, los cuales se reinvierten en la conservación y mantenimiento del instrumental de la institución como también para apoyar proyectos y presentaciones de las agrupaciones del Conservatorio”, complementa el director general.

Se escogen los alumnos más avanzados de estos procesos, y se traen al conservatorio de manera gratuita para que se sigan formando no solo como grandes músicos, sino como mejores seres humanos.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments