domingo, agosto 31, 2025
InicioLocalesNeiva fortalece la implementación de la Política Pública LGBTIQ+

Neiva fortalece la implementación de la Política Pública LGBTIQ+

Durante un debate de control político convocado por el Concejo Municipal, la Alcaldía presentó los avances en la implementación de la Política Pública LGBTIQ+, enmarcada en el Acuerdo 013 de 2019, que busca garantizar los derechos y promover la inclusión de personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas.

La exposición de resultados estuvo a cargo de Clara Eugenia Peña Perdomo, secretaria de la Mujer, Infancia y Desarrollo Social, quien resaltó el fortalecimiento institucional y la articulación entre dependencias como Salud, Educación, Gobierno, Cultura, Competitividad y Deporte, todas comprometidas con un enfoque diferencial e inclusivo.

Avances significativos en atención y prevención

Uno de los logros destacados fue el fortalecimiento del Programa de Diversidades Sexuales, con la vinculación de personal capacitado para brindar acompañamiento jurídico, psicológico y social. Próximamente, se incorporará un profesional en derecho para ampliar el alcance de la atención.

Sugerencias: Inició en Pitalito el Primer Encuentro Internacional de Mujeres Cafeteras

Además, se implementaron rutas específicas para abordar situaciones de violencia y discriminación, entre ellas:

  • Ruta de prevención de violencias por orientación sexual o identidad de género.

  • Ruta de hormonización, en articulación con la Secretaría de Salud.

  • Ruta de atención por violencia en pareja.

Estrategias para territorios libres de violencia

En el componente de apropiación del territorio, se ha avanzado en 10 de las 14 líneas establecidas por la política pública. Entre las acciones más representativas están:

  • Capacitaciones con enfoque diferencial a servidores públicos.

  • Estrategia “Las diferencias y el respeto que nos unen”, dirigida a la Fuerza Pública.

  • Talleres juveniles en colegios a través de “Juernes de parches”.

  • Formación a 29 taxistas en la iniciativa “Taxis púrpura” para crear entornos seguros.

  • Firma de acuerdos con la Policía para proteger los derechos de personas transgénero que ejercen el trabajo sexual.

  • Ruta “Enrútate por una vida libre de violencias”.

  • Campaña “Yo no discrimino” en espacios de alto tránsito.

Sensibilización ciudadana 

La estrategia “Neiva te ama como eres” fue lanzada este año como una apuesta por el respeto a la diversidad. Además, se implementó un sistema de caracterización de la población LGBTIQ+ para diseñar intervenciones más precisas y efectivas.

Desde el sector educativo, se realiza seguimiento a casos de discriminación en entornos escolares, garantizando la intervención de docentes y directivos ante cualquier vulneración de derechos.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments