domingo, octubre 12, 2025
InicioLocalesCabal arremete contra el Gobierno por muerte de usuario en sede de...

Cabal arremete contra el Gobierno por muerte de usuario en sede de Nueva EPS en Neiva

Tras la muerte del adulto mayor José Antonio Trujillo Perdomo en las instalaciones de la Nueva EPS en Neiva, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal lanzó duras críticas contra el Gobierno Nacional por lo que consideró una gestión negligente del sistema de salud.

El hecho, que ocurrió el lunes 22 de julio en la sede ubicada en la carrera 7 con calle 15, conmocionó a la opinión pública. El paciente, de la tercera edad, habría sufrido un infarto mientras esperaba una cita para la autorización de medicamentos. Aunque se intentó brindarle primeros auxilios, lamentablemente falleció en el lugar.

A raíz de este hecho, Cabal se pronunció en su cuenta de X:

“¿Cuántas vidas tienen que arriesgarse para que este Gobierno entienda que su improvisación criminal en la salud está matando colombianos?”.

José Alberto Trujillo Perdomo QEPD
José Alberto Trujillo Perdomo QEPD

Denuncian condiciones precarias en la atención

Tras lo ocurrido, la Personería de Neiva, junto con las secretarías de Salud municipal y departamental, realizó una inspección en la sede de la EPS, donde presuntamente se detectaron irregularidades en la atención al usuario.

Según el informe preliminar, la sede atiende a más de 700 personas diariamente, pero solo cuenta con 48 sillas para su espera. Las instalaciones fueron calificadas como reducidas e insuficientes, lo que genera largas filas y tiempos de espera que afectan especialmente a población vulnerable.

Críticas al ministro de Salud por supuesta presión política

Este hecho revive también la polémica generada por declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien en un foro en Neiva habría dicho que:

“A las EPS las tenemos en cuidados intensivos para presionar la reforma a la salud”.

La representante de Arauca, Lina Garrido, denunció públicamente esta frase, señalándola como una evidencia de cómo el Gobierno ha manejado con presión política y sin planeación técnica el sistema de salud, lo que —según ella— ha contribuido a su colapso.

El caso de Trujillo Perdomo se suma a una serie de quejas ciudadanas y voces de alerta sobre la crisis en la atención en salud, mientras el debate sobre la reforma continúa estancado en el Congreso.

RELATED ARTICLES

Most Popular