Los representantes del paro nacional arrocero informaron que este lunes 21 de julio se instalará oficialmente la mesa de negociación con el Gobierno Nacional en la ciudad de Bogotá, con el objetivo de encontrar soluciones concretas a la crisis que vive el sector.
La reunión se llevará a cabo a partir de las 11:00 de la mañana y contará con la presencia de los 22 delegados que integran el Comité Nacional de Paro, además de funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y el Ministerio de Hacienda.
Los líderes del paro señalaron que, aunque el diálogo se abre, la protesta se mantiene activa hasta que se logren acuerdos formales. Sin embargo, como gesto de buena voluntad, informaron que una vez instalada la mesa, se habilitarán algunos puntos de bloqueo durante dos horas, permitiendo el paso de vehículos y personas afectadas por los cierres.
Sugerencias: Gobierno pagará diferencia del arroz a productores tras pacto con Fedearroz
Hasta las 8:00 de la noche del domingo, se reportaban bloqueos activos en los departamentos de Tolima, Huila, Córdoba, Meta, Casanare, Arauca, Sucre, Cesar, Santander, Norte de Santander y Valledupar, donde centenares de campesinos e integrantes del gremio se mantienen firmes con su exigencia de precios justos, garantías de comercialización y apoyo económico por parte del Gobierno.
El sector arrocero ha manifestado su disposición al diálogo, pero también su determinación de continuar con las movilizaciones si no hay compromisos serios y soluciones inmediatas a las demandas históricas del gremio.



