Con la atención de más de 2.500 animales, este fin de semana comienza la segunda fase del Programa de Sanidad e Inocuidad Animal en el departamento del Huila, una estrategia liderada por el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera y coordinada por la Secretaría de Agricultura y Minería.
Esta iniciativa, enmarcada en el proyecto “Fortalecimiento de estrategias de sanidad, inocuidad y trazabilidad en la producción agropecuaria”, busca no solo brindar servicios veterinarios gratuitos a comunidades vulnerables, sino también controlar vectores y reservorios contaminantes que afectan la producción agrícola y pecuaria. En esta etapa, se realizarán 14 brigadas en 9 municipios, con servicios como esterilización y desparasitación de perros y gatos.
Sugerencias: Hallan cuerpo de campesino sepultado por alud en Saladoblanco
Llegarán a las zonas urbanas y rurales
Los municipios beneficiados serán Campoalegre, Hobo, La Plata, Neiva, Palermo, Pitalito, Rivera, Tesalia y Timaná. Las jornadas se desarrollarán en zonas específicas como Seboruco, San Antonio, El Juncal, Guacacayo, La Laguna, La Ulloa, Riverita, Pacarní y Naranjal, así como en varias comunas de Neiva.
La primera jornada se realizará este sábado 19 de julio en el Centro Poblado de Villa Losada, en La Plata, y continuará el domingo 20 en Pacarní, Tesalia.
Recomendaciones para beneficiarios
Las mascotas deben cumplir ciertos requisitos para acceder a la esterilización:
-
Tener entre 4 meses y 7 años.
-
Estar sanas y no estar en celo, gestación o lactancia.
-
No haber comido en al menos 8 horas.
-
No se atenderán animales braquicéfalos.
La primera fase de este programa permitió atender a 2.250 animales, y esta nueva etapa reafirma el compromiso del gobierno departamental con el bienestar animal y la seguridad agroalimentaria.