En la comunicación dirigida al secretario general del Senado, Diego Alejandro González, Cabal señaló que la solicitud se sustenta en “hechos públicos y notorios” relacionados con supuestos problemas de adicción del jefe de Estado, lo que —según la senadora— explicaría sus ausencias, incumplimientos en la agenda oficial y actitudes que “comprometerían seriamente la seguridad nacional y la moralidad pública”.
Cabal advirtió que el país enfrenta “un riesgo constante” por lo que consideró como una actitud errática del presidente, además de sus reiterados incumplimientos y declaraciones en contra de otros gobiernos, lo cual motivó su decisión de insistir en la proposición.
También mencionó recientes declaraciones del exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva, quien afirmó: “Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía hacer yo? Seguro fui inferior”.
La proposición indica que el examen solicitado deberá realizarse en un término no mayor a 15 días calendario a partir de su eventual aprobación. El texto, identificado con el número MFCM-420-2025, plantea que esta evaluación es necesaria para verificar si existen condiciones que puedan impedir el adecuado cumplimiento de las funciones presidenciales.
El documento será presentado nuevamente el próximo 20 de julio, fecha de instalación del nuevo periodo legislativo del Congreso de la República.