La oficina para la Gestión del Riesgo de Neiva llevó a cabo la entrega de ayudas humanitarias a las familias afectadas por la reciente emergencia ocasionada por el desbordamiento del río Magdalena.
Autoridades en Neiva procedieron a levantar el albergue temporal que se había instalado en el parque La Rebeca, a raíz de la emergencia presentada el viernes 04 de julio, tras el aumento del caudal del río.
Durante cuatro días, la Administración Municipal brindó apoyo humanitario a 11 familias, a quienes se les ofreció atención médica, alimentación, asistencia veterinaria para sus animales y resguardo de los enseres de sus viviendas.

María Amelia Monroy Ortegón, jefa de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres, afirmó:
“El día martes, sobre las 16:00 horas, levantamos este albergue temporal. Pudimos brindarles la oportunidad no solo de resguardar sus vidas, sino también sus enseres, sus animales, y hoy la Administración Municipal está entregando unas ayudas humanitarias que serán de gran apoyo, especialmente para quienes perdieron parte de sus camas y pertenencias”.
Es importante señalar que, en total, se censaron 43 familias afectadas en el municipio. Una vez el equipo técnico de la Oficina de Gestión del Riesgo y el Cuerpo Oficial de Bomberos verificaron mediante monitoreos que el nivel del agua había descendido, que las calles y viviendas se encontraban secas y que los niveles de los embalses de Betania y El Quimbo habían disminuido del 100 % al 90 % y 91 % respectivamente, se tomó la decisión de desmontar el albergue.

Gloria Trujillo Vargas, habitante del asentamiento Ceibita Baja, expresó:
“De parte de la Administración Municipal ha sido excelente. La verdad, nos hemos sentido muy acompañados; nos han ayudado en todo: con comida, útiles de aseo, atención médica, y ha sido muy bueno con ellos. Nosotros regresamos a nuestros hogares y, aun así, no nos han dejado solos; han estado muy pendientes”.
Recomendaciones:
✅ Evitar acercarse a las riberas o zonas de riesgo.
✅ Reportar cualquier situación inusual a las autoridades competentes.
✅ Mantenerse informado a través de los canales oficiales.
Desde la Administración Municipal y la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres se continúa con los monitoreos constantes mediante drones y personal técnico sobre la zona y el caudal del río, priorizando el bienestar y seguridad de la comunidad.