La Alcaldía adoptó oficialmente el Plan Local de Seguridad Vial 2025-2031, una estrategia que busca reducir la accidentalidad vial en la capital huilense durante los próximos seis años. Este plan, formalizado mediante el Decreto 0135 de 2025 y firmado por el alcalde Germán Casagua, plantea medidas contundentes para mejorar la movilidad y proteger la vida de los ciudadanos.
Entre los objetivos principales del plan se encuentran la reducción del 30 % de muertes por accidentes de tránsito y la disminución del 10 % en el número de heridos por siniestros viales. Para alcanzar estas metas, el documento propone un enfoque integral basado en infraestructura segura, campañas pedagógicas y mayor control de velocidad en las vías.
Uno de los puntos que más ha llamado la atención es la posible instalación de radares de velocidad en distintas zonas de la ciudad. Aunque aún no se ha confirmado cuándo iniciará su implementación, el plan indica que uno de los retos centrales será la ejecución de un sistema de gestión de velocidad que integre “infraestructura, educación y control”. Esto abre la puerta a mecanismos similares a las conocidas fotomultas, que ya operan en otras ciudades del país.
La propuesta ha generado opiniones divididas entre los ciudadanos. Mientras algunos celebran la medida como necesaria para disminuir los accidentes, otros expresan preocupaciones sobre posibles abusos o errores en su aplicación.
La administración municipal indicó que en los próximos meses se socializarán los detalles del plan y se iniciarán acciones conjuntas con la Secretaría de Movilidad y otras entidades para su ejecución.