Con el objetivo de analizar la situación de orden público y establecer nuevas acciones frente al comportamiento de delitos como la extorsión y el narcotráfico se llevó a cabo el Consejo Departamental de Seguridad.
En respuesta al reciente incremento de hechos de extorsión en varias zonas del departamento, especialmente tras el atentado en el municipio de La Plata, el Gobierno Departamental llevó a cabo un Consejo de Seguridad. La jornada liderada por el Gobernador encargado, Juan Carlos Casallas Rivas, permitió analizar en detalle la evolución de los índices delincuenciales y coordinar estrategias con las instituciones que integran la fuerza pública y judicial del territorio.
Casallas Rivas destacó los más recientes resultados operacionales de la Fuerza Pública. En este sentido, “la captura de alias ‘Quipo’, quien habría participado en los atentados terroristas del municipio de La Plata”, lo cual representa un avance significativo en las investigaciones que buscan frenar las acciones violentas de los grupos armados ilegales en la región.
En el marco de esta ofensiva integral, también se activaron rutas de protección para docentes y líderes sociales que han denunciado amenazas, reforzando el trabajo preventivo en materia de derechos humanos.
Además, se acordó la designación de nuevas unidades de Policía Judicial y fiscales especializados para avanzar en las investigaciones. “Se establecieron unos compromisos por parte del gobierno departamental y por parte de cada una de las instituciones que hacen parte del Consejo de Seguridad, especialmente la Fiscalía General de la Nación”, explicó Casallas Rivas.
Intensificamos la lucha contra el narcotráfico
Una de las principales conclusiones del Consejo fue la necesidad de fortalecer aún más la ofensiva contra el narcotráfico, actividad ilícita que continúa financiando estructuras armadas y afectando la seguridad regional.
“Se vienen intensificando las operaciones a través de puestos de control y diferentes medidas con el apoyo de información de inteligencia que nos han permitido importantes resultados de la Fuerza Pública con la incautación de estupefacientes”, indicó Casallas Rivas, destacando el impacto de estas acciones en el debilitamiento financiero de los grupos ilegales.
Se definieron acciones estratégicas para garantizar la seguridad durante la próxima cosecha cafetera y la temporada de fiestas de San Juan y San Pedro, que se celebrarán en el marco de la versión No. 64 del tradicional Festival del Bambuco.
Periodista: Sebastián Moya.