El menor fue abordado por un grupo armado mientras se encontraba con su familia en una casa campestre. Según las cámaras de seguridad, al menos cinco hombres fuertemente armados ingresaron a la vivienda, intimidaron a los presentes y se lo llevaron por la fuerza hacia la zona montañosa de Jamundí.
Inicialmente, el objetivo del comando sería secuestrar al padrastro del niño, quien se defendió con un arma de fuego. Al no lograrlo, los captores se llevaron al menor y a una empleada doméstica, que fue liberada horas después.
En las primeras imágenes tras su liberación, se observa a Lyan en aparente buen estado de salud, acompañado por dos funcionarios de la Defensoría. La entidad confirmó que desde el inicio del secuestro gestionó canales con las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ para facilitar la entrega del menor. Hasta el momento no se conoce si se pagó algún tipo de rescate.
La defensora del Pueblo, Iris Marín, expresó que “no queremos más noticias de dolor, menos para los niños y niñas”, al confirmar la recepción del menor en libertad.
Durante los días de cautiverio, se realizaron marchas, velatones y manifestaciones en distintas zonas del Valle del Cauca, exigiendo la liberación del niño. La Alcaldía de Jamundí y la Gobernación del Valle ofrecieron hasta $300 millones de pesos por información que permitiera ubicar su paradero.
La familia del menor hizo reiterados llamados públicos para obtener su liberación. Angie Bonilla, madre de Lyan, manifestó que su hijo padece una condición médica pulmonar compleja y expresó temor por su salud durante el cautiverio.
El presidente, Gustavo Petro, también se pronunció en varias ocasiones. Un día antes de la liberación, escribió en su cuenta de X: “Lyan no es mercancía. Quienes convierten a un niño en mercancía ya no son sino tratantes de personas: esclavistas. Quienes lo retienen, desobedezcan a sus superiores. Libérenlo ya”.
La vicepresidenta Francia Márquez también rechazó el hecho y exigió su liberación inmediata, señalando que el conflicto no puede seguir afectando a los menores de edad.