domingo, mayo 18, 2025
InicioCultura y entretenimientoCristina Umaña encabeza la academia colombiana de cine

Cristina Umaña encabeza la academia colombiana de cine

 Se conformó la nueva junta directiva de la Academia Colombiana de Cine para el periodo 2025-2027 con mujeres de larga experiencia en la industria audiovisual colombiana.

La actriz Cristina Umaña, como presidenta, estará acompañada por la productora Paola Pérez y la diseñadora de vestuario Catherine Rodríguez, como vicepresidentas, así como de los nuevos representantes de las catorce especialidades que conforman la asociación de profesionales del sector más grande del país.

La Asamblea General de este año, trajo grandes cambios y generó nuevos retos para la Academia Colombiana de Cine. Por primera vez, los cargos de Presidente y Vicepresidentes fueron elegidos a partir de listas cerradas (planchas) conformadas por tres miembros activos, pertenecientes a tres especialidades distintas.

Esto también generó que por primera vez, los tres cargos principales de la junta directiva queden a cargo de tres mujeres de amplia experiencia que aportarán miradas complementarias y una gestión centrada en la diversidad, la colaboración y el fortalecimiento del sector.

Por su parte, la elección de los nuevos representantes por especialidades, trajo nuevos nombres y ratificó otros que seguirán aportando su experiencia para el crecimiento de la industria cinematográfica del país.

Entre ellos, se destacan seis mujeres profesionales más, dando un nuevo equipo directivo que le apuesta a una etapa marcada por el liderazgo femenino y la consolidación del compromiso con una industria más inclusiva y cohesionada, iniciada por la junta directiva saliente que estuvo presidida por la actriz Natalia Reyes, a quien aprovechamos la ocasión para agradecer por su gestión los últimos años.

Cristina Umaña goza de una amplia carrera actoral, que inició en la pantalla chica con recordadas telenovelas como ‘La mujer del presidente’ y ‘Yo amo a Paquita Gallego’. En los últimos años, ha participado en series para diferentes plataformas de streaming como ‘Capadocia’ (Max), ‘Jack Ryan’ (Prime), ‘Noticia de un secuestro’ (Prime) papel por el que fue reconocida con el Premio Platino como Mejor Actriz de Miniserie o Serie TV; así como ‘Distrito salvaje’ (Netflix), la tercera temporada de ‘La casa de las flores’ (Netflix), y varias más.

En el séptimo arte, su filmografía incluye ‘Los iniciados – Diario de las sombras’, ‘Wait For Me’, ‘Virginia Casta’, ‘Lecciones para un beso’, ‘La vida era en serio’, entre otras.

“La presencia de lo femenino en la forma de hacer cine es una muestra de la transformación que se da al interior de la sociedad, en la que las mujeres tenemos un mayor campo de decisión y de acción, a la vez que elevamos nuestra voz para expresar nuestra mirada en historias más universales, en tanto presentan la diversidad que late en los cambios sociales y en la capacidad del arte, en nuestro caso el cine, para hacerlos evidentes”, comentó Cristina Umaña.

Junto a ella, Paola Pérez como Primera Vicepresidencia. Productora cinematográfica, con casi 20 años de experiencia participando en algunos de los títulos más relevantes del cine colombiano contemporáneo, ha sido productora de películas como ‘La tierra y la sombra’ (Cámara de Oro, Cannes, 2015), ‘Horizonte’ (Toronto, 2024), ‘Los iniciados – Diario de las sombras’ (Prime), y ‘Mi bestia’ (ACID, Cannes, 2024).

Se desempeñó como productora de línea en ‘Memoria’ (Premio del Jurado, Cannes, 2021) y ‘Los iniciados’ (Prime). Y desde diferentes roles ha participado en ‘Los reyes del mundo’ (San Sebastián, 2018), ‘Pariente’ (Venice-Days, 2016), ‘Gente de bien’ (Semana de la Crítica, Cannes, 2014), ‘La Playa D.C.’ (Un Certain Regard, Cannes, 2012) y ‘La Sirga’ (Quincena de Realizadores, Cannes, 2012).

“Como cabezas de la junta directiva de la Academia queremos fortalecer la comunicación y la integración, para que el camino siga siendo construido en conjunto. La fuerza y el afecto con el que las mujeres hacemos todo puede abrir más y más puertas. Nuestro amor y compromiso, además de nuestra experiencia, sumarán a la gestión que con tanta pasión hicieron las juntas anteriores”, aseguró Paola Pérez.

Además, Catherine Rodríguez como Segunda Vicepresidencia. Diseñadora de vestuario y realizadora de cine y televisión con experiencia en más de 20 producciones, incluyendo la renombrada ‘Cien años de soledad’ para Netflix. Inició su carrera con ‘Los viajes del viento’ y ha trabajado como asistente de vestuario en proyectos internacionales como ‘Los 33’, ‘Lost City of Z’, ‘Jungle’, ‘Loving Pablo’, entre otros.

“La presencia de tres mujeres liderando la junta directiva de la Academia Colombiana de Cine reafirma nuestro compromiso con una visión integradora, en la que la diversidad de voces sea parte fundamental de la toma de decisiones. Es importante reconocer el valor y la capacidad de liderazgo de mujeres en diferentes roles del audiovisual que aportaran a la consolidación de una cinematografía más sólida, representativa y cohesionada», finalizó Catherine Rodríguez.

COLPRENSA

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments