Por el polémico caso de la UNGRD, la Fiscalía pidió medida de aseguramiento contra el exdirector del DAPRE Carlos Ramón Gonzáles. El funcionario fue llamado a imputación de cargos.
El caso relaciona hechos ocurridos entre el 18 y el 21 de septiembre de 2023, cuando González, en su calidad de director del Dapre, habría solicitado contratos por un valor de 60.000 millones de pesos para el entonces presidente del Senado Iván Name, y más de 10.000 millones de pesos para el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, ambos funcionarios huy detenidos.
El equipo de la Fiscalía hizo una solicitud para que se realice una audiencia de imputación y medida de aseguramiento contra Carlos Ramón González Merchán, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia.
Según los fiscales del ente acusatorio, esta acción judicial se enmarca en la segunda fase de una investigación que la Fiscalía lleva a cabo desde 2024. Durante este tiempo, se han recopilado pruebas que apuntan a presuntos desvíos de recursos desde la UNGRD, una entidad clave en la gestión de emergencias y desastres en el país.
Entre las estrategias investigativas destacadas, se encuentra el uso de la geolocalización del celular del exfuncionario en momentos considerados clave para el caso. Este seguimiento permitió a las autoridades identificar posibles reuniones y actividades relacionadas con los presuntos actos ilícitos.
El caso se centra en hechos ocurridos entre el 18 y el 21 de septiembre de 2023, cuando González, en su calidad de director del Dapre, habría solicitado contratos por un valor de 60.000 millones de pesos para el entonces presidente del Senado Iván Name, y más de 10.000 millones de pesos para el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, ambos funcionarios hoy detenidos.