jueves, mayo 15, 2025
InicioLocalesEn Huila siguen implementando el PAE en zonas rurales dispersas

En Huila siguen implementando el PAE en zonas rurales dispersas

Huila suma su segunda institución educativa en implementar el PAE para zonas rurales dispersas.

Luego de que el país supiera que una institución educativa en el Huila, la del San Juan Bosco en la vereda Las Nieves del municipio de Tarqui, fuera la primera a nivel nacional en implementar esta modalidad del Programa de Alimentación Escolar, hoy, dos semanas después, Acevedo es noticia por esta misma iniciativa.

Se trata de la Institución Educativa Las Marticas, del municipio de Acevedo al sur del Huila. Este establecimiento educativo, ubicado en una zona de difícil acceso, atiende desde ya, con buena alimentación a 18 estudiantes que, junto a sus padres de familia, han manifestado su felicidad con este programa implementado en la sede La Montosa.

Sugerencias: Emergencia en Santa María requiere del apoyo del Gobierno

“Esta es la segunda sede educativa que empezó a implementar el PAE para zonas rurales dispersas, gracias a la diligencia del gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, que ha tenido a bien, sacar adelante esta modalidad de atención en alimentación escolar, llegando a zonas rurales difíciles, pero comprometiendo a la comunidad para que sean ellos mismos los operadores”, manifestó Sara Lucía Vargas Pérez, profesional de apoyo jurídico y especialmente para zonas rurales dispersas del equipo PAE de la Gobernación del Huila.

“Aquí se logró concertar y preparar a la comunidad. La Junta de Acción Comunal de la vereda La Montosa, es la que presta este servicio a sus propios hijos y estudiantes, garantizando así no sólo el amor que todo lo sostiene, sino por supuesto, la calidad y la cantidad del complemento almuerzo acorde con los lineamientos de la UApA, Unidad de Alimentos para Aprender”, complementó la funcionaria.

La profesional en derecho explicó que, mediante asignación y transferencia de recursos propios, el Departamento del Huila realizó el traslado de los mismos a los Fondos de Servicios Educativos de las seis Instituciones Educativas beneficiarias de la implementación de la modalidad de atención del PAE para zonas rurales dispersas, entre esas, la de Las Marticas en el municipio de Acevedo.

“De esta manera, los rectores de las Instituciones Educativas como ordenadores del gasto, proceden a contratar la prestación del servicio con los padres de familia mediante las figuras organizativas de la Asociación de Padres de Familia y Juntas de Acción Comunal. Así, ellos entran a operar como contratistas PAE, ejecutando directamente el suministro de raciones, las compras públicas en la zona, y proporcionando complementos alimentarios en calidad y oportunidad para los niños y niñas beneficiarios”, argumentó Sara Lucía.

Las que ya iniciaron:

 Municipio: Tarqui. Institución Educativa: San Juan Bosco, sede Las Nieves
 Municipio: Acevedo. Institución Educativa: Las Marticas, sede La Montosa

Las que vienen en proceso de inicio:

 Municipio: Garzón. Institución Educativa: San Gerardo, sede Alejandría
 Municipio: Tesalia. Institución Educativa: Pacarní, sede Guasimos
 Municipio: Aipe. Institución Educativa: Agropecuaria, sede La Esmeralda
 Municipio: Aipe. Institución Educativa: La Ceja Mesitas, sede Primavera

Periodista: Sebastián Moya.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments