viernes, mayo 9, 2025
InicioLocalesInstalada Mesa Departamental de Reincorporación

Instalada Mesa Departamental de Reincorporación

Con presencia de 30 organizaciones de firmantes del Acuerdo de Paz se cumplió la instalación formal de la Mesa Departamental de Reincorporación marcando un importante capítulo en la construcción de tejido social.

Con un mensaje de respaldo y compromiso por la construcción de un territorio en paz, la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana, instaló la primera Mesa Departamental de Reincorporación de la vigencia 2025, un espacio clave para el diálogo institucional, la participación ciudadana y la implementación efectiva del Acuerdo de Paz.

Durante el evento, que contó con la presencia de 30 organizaciones de firmantes del Acuerdo y de entidades estatales con responsabilidades constitucionales en el proceso de reincorporación, se destacó el papel articulador de la Mesa como motor de reconciliación, desarrollo rural e inclusión socioeconómica.

“Este no es solo un espacio institucional. Es un símbolo de esperanza y de compromiso con los territorios. Es también un mensaje claro a las comunidades: que en el Huila creemos en la paz con hechos, en la convivencia y en la justicia social como caminos para superar décadas de conflicto”, expresó Oscar Fernando España, Director de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Huila.

En la jornada se cumplieron dos objetivos centrales:

  1. La aprobación del reglamento interno que regirá el funcionamiento de la Mesa, garantizando un espacio articulado, transparente y eficiente.
  2. La socialización de la convocatoria “Sembremos Progreso por un Huila Grande, Productivo y en Paz”, una estrategia diseñada para fortalecer iniciativas productivas lideradas por excombatientes y avanzar en su inclusión socioeconómica.

Esta iniciativa representa una apuesta concreta por la sostenibilidad, la generación de oportunidades y la consolidación del tejido social en las zonas más afectadas por el conflicto.

Desde la administración departamental se reiteró que “la paz no es un discurso, es un ejercicio diario de voluntad política, inversión social y confianza mutua”. En ese sentido, la Gobernación del Huila continuará impulsando políticas públicas con enfoque territorial, diferencial y participativo, que garanticen los derechos de quienes han decidido apostarle a la legalidad y a la reconciliación.

Periodista: Sebastián Moya.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments