Este lunes 5 de mayo se realizará una alocución presidencial y un Consejo de ministros para hablar de la situación de seguridad en medio del ‘plan pistola’ que se vive en el país.
“Sabrá usted el balance real del balance de la seguridad y las políticas tomadas al respecto, sus éxitos y fracasos”, anunció el presidente en su cuenta de x.
Como lo señala la ley y como se realizó el pasado lunes por ocasión de la fiebre amarilla, la alocución presidencial se transmitirá en horas de la noche por los canales públicos y privados, mientras se espera que el Consejo de Ministros sea transmitido por los canales públicos.
Sugerencias: Policía oriundo del Huila fue asesinado en medio de un atraco
Esta es la segunda vez que el presidente ordena la realización de una alocución presidencial y luego un Consejo de Ministros, una ‘jugada’ que se ha dado luego del fallo del Consejo de Estado que prohibió la transmisión de los encuentros de Petro y sus ministros por una violación al derecho de la información exigida por una ciudadana.
El tema a tratar en esta ocasión será la crisis de orden público y el plan Pistola que ha dejado más de 25 uniformados asesinados en el país.
La Fundación Paz y reconciliación (PARES) pone en alerta el recrudecimiento de los asesinatos en contra de policías y soldados en Colombia, que incluso señalan “podrían superar los de la época de Pablo Escobar”.
Revelan que entre el 15 y el 26 de abril de 2025, al menos 18 policías y cuatro soldados fueron asesinados, en medio de una ofensiva que no solo proviene del Clan del Golfo, sino que también cuenta con la participación de disidencias de las Farc y del ELN.
El informe de Pares señala que esta actividad de atacar selectivamente no es nueva, pues en 2012 ya se impuso estas acciones tras el asesinato de alias Geovanny, hermano del entonces líder del Clan del Golfo, alias Otoniel. Una modalidad que recuerda a la que instauró Pablo Escobar a finales de la década de los ochenta.
(COLPRENSA)