Más de 300 artistas de cinco municipios deslumbraron en la jornada, buscando un cupo para el 64° Festival del Bambuco.
El municipio de Palermo se convirtió en el epicentro del folclor opita al realizarse allí la Primera Ronda Clasificatoria para el 64° Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro. El evento, que congregó a más de 300 artistas provenientes de Teruel, Aipe, Santa María, Yaguará, Íquira y el anfitrión Palermo, fue un derroche de talento y tradición.
Los participantes demostraron su arte en diversas categorías, incluyendo música, danza y comparsas. Un jurado especializado evaluó rigurosamente cada presentación, buscando a los mejores exponentes que representarán a la región en la próxima edición del Festival. El evento evidenció el compromiso de los gestores culturales con la preservación y promoción de las tradiciones.
Categorías.
La jornada de selección abarcó 7 categorías musicales, 5 de danza y 2 de comparsas, ofreciendo un panorama completo de la riqueza cultural del norte del Huila. La diversidad y calidad de las presentaciones auguran un Festival del Bambuco inolvidable.
María Liliana Quimbaya Bahamón, secretaria de Cultura departamental, manifestó: «Hoy estamos desde Palermo, este municipio donde estamos desarrollando la Primer Ronda Clasificatoria a la versión 64 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, estamos felices porque tenemos la presencia de más de 300 artistas y agrupaciones de diferentes municipios del norte del Huila que nos han venido a acompañar».
La jefe de cartera de Cultura Departamental añadió, «hay un derroche de alegría, de folclor, un derroche de entusiasmo, de cosas lindas, como es el folclor de nuestra tierra».
Por su parte, Kleyver Oviedo, alcalde de Palermo aseguró: «No vamos a dejar morir nuestras tradiciones, nuestra cultura, lo que somos, por eso queremos dar la bienvenida a esta primera ronda eliminatoria».
Los artistas participantes en esta ronda clasificatoria buscan ser seleccionados para embellecer los desfiles y encuentros del 64° Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, que se llevará a cabo en junio de 2025.
Periodista: Sebastián Moya.