Serias decisiones económicas tomaron los miembros de la junta directiva del Banco de la República este miércoles. Redujeron en 25 puntos la tasa de interés, la cual quedó en 9.25%.
Esta decisión la habrían tomado de manera unánime al analizar el comportamiento económico actual del país, el mercado nacional e internacional y la inflación.
“La Inflación anual retomó su tendencia decreciente al pasar del 5.3% a 5.1% entre febrero y marzo. La inflación básica sin alimentos ni regulados, mantuvo con una tendencia descendente al pasar del 4.9% a 4.8%.” expuso con gran preocupación Leonardo Villar, gerente general del Banco de la República.
Sugerencias: Amenazas y sabotaje: Denuncia la defensa de Olmedo López
Según las cifras de actividad económica, siguieren que la economía habría crecido en una tasa anual de 2.5%. Dicho dinamismo obedece, según el gerente, a la demanda interna por el consumo privado y la expansión.
Para el 2025 el pronóstico de crecimiento es de 2.6% y para el próximo año, se espera que sea del 3%, debido a la desaceleración de la economía global.
“Las condiciones del financiamiento externo del país se han tornado más restrictivas, debido a las tensiones comerciales globales, alta volatilidad e incertidumbre en el mercado financiero internacional y presiones al alza sobre la prima del riesgo de Colombia” enfatizó Villar.
Las barreras al comercio han implicado choques negativos sobre la demanda externa del país y sobre los precios de los productos básicos exportados.