En el departamento del Huila, según datos de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, se registra un universo de 1.557 personas desaparecidas como consecuencia del conflicto armado. Cientos de familias continúan enfrentando el dolor y la incertidumbre de no conocer el paradero de sus seres queridos.
Como parte de los procesos de búsqueda impulsados históricamente por organizaciones sociales y familiares de personas desaparecidas, la UBPD adelanta, entre el 22 y el 27 de abril, la quinta intervención en el Cementerio Central de Neiva. En esta ocasión se espera recuperar 11 cuerpos inhumados en dos sitios del camposanto, que podrían corresponder a personas desaparecidas en contexto y razón del conflicto armado.
Diego Fernando Sevilla Cortés, coordinador territorial de la UBPD en Huila, explicó que durante las cuatro fases previas desarrolladas en 2024 se han recuperado 59 cuerpos y se han realizado cuatro entregas dignas en diferentes regiones del país. Estas entregas han permitido a las familias iniciar sus procesos de duelo y reconstrucción emocional.
«Estas acciones buscan dar respuesta a las solicitudes de las familias y organizaciones que, desde años atrás, exigieron la protección de este cementerio a través de medidas cautelares, las cuales fueron emitidas por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)», indicó Sevilla. Además, resaltó que se espera avanzar en nuevas entregas dignas en los departamentos de Meta y Caquetá.
Sugerencias: La SAE en líos presuntas irregularidades en administración de predios
Esta quinta intervención humanitaria cuenta con la participación de tres personas que comparecen ante la JEP, imputadas por hechos relacionados con el conflicto. Estas personas desarrollan acciones restaurativas como parte de las sanciones propias que les han sido impuestas.
El magistrado Alejandro Ramelli, presidente de la JEP, destacó el valor de este ejercicio restaurativo, realizado en el marco de los Trabajos, Obras o Actividades con contenido Reparador-Restaurador (TOAR).
Las intervenciones realizadas en el Cementerio Central de Neiva se enmarcan en el Plan Regional de Busqueda del Norte del Huila, donde se tiene identificado un universo de 610 personas desaparecidas.
Periodista: Sebastián Moya.