La Gobernación del Huila, bajo el liderazgo de Rodrigo Villalba Mosquera, activará el próximo jueves 24 de abril la primera mesa pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE) 2025. El evento, que busca socializar los detalles clave del programa, se desarrollará en la Institución Educativa Simón Bolívar, ubicada en el barrio Nazareth del municipio de Garzón, a partir de las 9:00 a. m.
La Secretaría de Educación Departamental y la Coordinación General del PAE liderarán este espacio de diálogo abierto, con el objetivo de presentar los avances, operadores, menús aprobados, canales de comunicación y demás aspectos estratégicos del programa.
“El PAE no solo garantiza nutrición, también fortalece la permanencia estudiantil y construye tejido social en nuestras comunidades”, afirmó Edgar Martín Lara, secretario de Educación del Huila. El funcionario destacó la importancia de generar una interlocución activa entre todos los actores del sistema educativo, en cumplimiento de los lineamientos establecidos en la Resolución 00335 de 2021, emitida por la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar – Alimentos para Aprender (UAPA).
La agenda también abordará el modelo de prestación del servicio en zonas rurales dispersas, donde asociaciones de padres y juntas de acción comunal ya han mostrado avances significativos en municipios como Garzón, Acevedo, Aipe y Tarqui, según la Resolución 001 de 2025 de la UAPA.
Adicionalmente, se debatirán temas relacionados con el PAE indígena, regido bajo condiciones particulares, así como mecanismos de mejora continua y control social.
A la mesa asistirán representantes de la UAPA, estudiantes, padres, docentes, veedurías, operadores del programa, rectores, alcaldes, personeros, la Contraloría Departamental, la Defensoría del Pueblo, diputados y organizaciones sociales de los 35 municipios bajo competencia del Gobierno Departamental.