Procesiones históricas, paisajes que cortan el aliento y experiencias espirituales convierten a Colombia en el destino ideal para vivir una Semana Santa inolvidable.
Colombia se prepara para recibir a miles de viajeros durante la Semana Santa 2025, una de las temporadas más esperadas del año. El país desplegará toda su riqueza cultural, religiosa y natural en diez destinos fascinantes que prometen experiencias memorables, tanto para quienes buscan recogimiento espiritual como para los amantes de la aventura, el sol y la playa.
Turismo religioso y tradición cultural
Popayán, conocida como la «Ciudad Blanca», será nuevamente protagonista con sus procesiones centenarias, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Las calles del centro histórico se llenarán de solemnidad, fe y arte sacro, en una tradición que se remonta al siglo XVI.
En el Caribe colombiano, Santa Cruz de Mompox ofrece un ambiente íntimo y devoto, con procesiones tradicionales y talleres de filigrana que preservan la herencia cultural. Navegar por el río Magdalena y explorar la biodiversidad de la Ciénaga de Pijiño completa la experiencia.
Naturaleza, aventura y resiliencia
Para quienes buscan conexión con la naturaleza, el Cañón del Güejar en Meta emerge como un destino de aventura con rafting, cascadas y piscinas naturales enmarcadas por una historia de transformación y paz. Mientras tanto, el Parque Nacional Natural Tayrona continúa siendo un paraíso caribeño para caminatas ecológicas, descanso frente al mar y encuentros con la biodiversidad.
Cultura, familia y paisajes con aroma a café
El Eje Cafetero es ideal para escapadas familiares. Fincas tradicionales, termales, parques temáticos y los encantadores pueblos de Salento y Filandia muestran lo mejor de la cultura cafetera. Bogotá, por su parte, invita a vivir rutas religiosas urbanas, disfrutar de su gastronomía diversa y participar en celebraciones en iglesias emblemáticas del centro y Chapinero.
Sol, playa y territorios únicos
San Andrés espera a los viajeros con su mar de siete colores, playas blancas y planes acuáticos. Mientras que La Guajira, con sus paisajes desérticos y la cultura Wayuu, ofrece una aventura inigualable en el extremo norte del país.
Experiencias únicas para todos los sentidos
Cartagena mezcla historia colonial con tradición religiosa. La ciudad heroica permitirá a locales y visitantes explorar su patrimonio con visitas guiadas gratuitas, además de disfrutar del sol y el mar. Y para quienes buscan una experiencia transformadora, el Amazonas colombiano invita a conectar con la selva, comunidades indígenas y la biodiversidad del pulmón del planeta.
Prepárate para la mejor temporada del año
Las autoridades y operadores turísticos recomiendan hacer reservas con anticipación, especialmente en esta temporada alta. También sugieren revisar el estado del clima, confirmar las rutas de transporte y, sobre todo, participar con respeto en las expresiones culturales y religiosas de cada región.