El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, anunció que apoyaría la mini reforma laboral propuesta por el partido Liberal.
En sus declaraciones aseguró que es un proyecto que puede “simpatizar” porque ya se presentó una vez y además “puede reunir un consenso en esa iniciativa que es como la almendra de lo que hemos podido aprobar y podemos actuar rápidamente».
Ante el cuestionamiento sobre el futuro de la consulta popular, en caso de que este proyecto presentado obtenga las mayorías en el legislativo, Cepeda aseguró que ya no sería necesario la consulta popular propuesta por el gobierno nacional.
“Yo creo que no. Además, no sabemos cuáles son las preguntas, ni como son, ni donde va encaminada, si tiene que ver solamente con la laboral o siguen haciendo política con los comités”, dijo Cepeda.
En su mensaje, el presidente del Congreso cuestionó que la consulta popular sea utilizada por el gobierno como plataforma política y como herramienta para atacar a sus opositores, como lo hecho frente a la casa de la senadora Nadia Blel, que calificó como “un hecho cobarde”.
Tras el anuncio de esta nueva ‘mini reforma laboral’, el presidente, Gustavo Petro, dijo en su momento estar abierto a un diálogo con el Partido Liberal respecto al proyecto de reforma laboral impulsado por esa bancada en el Congreso, pese al disgusto suyo por la actitud asumida por el senador Miguel Ángel Pinto, uno de los congresistas que en la Comisión Séptima hundió el proyecto del Ejecutivo.
«Estoy dispuesto a dialogar con el Partido Liberal sobre su proyecto de reforma laboral, los espero», escribió el mandatario, desde su cuenta de X.
Sin embargo, el Jefe de Estado advirtió que hay una «contradicción profunda del liberalismo» dado que «los abanderados de la reforma laboral más progresista de Colombia en 1936, se convirtieron en manos del senador Pinto en los verdugos del pueblo trabajador».
De Colprensa para Nación Huilense.