Con el objetivo de promover el crecimiento económico y apoyar a los emprendedores locales, el Gobierno Departamental realizó una jornada de socialización sobre los servicios y financiamientos disponibles a través del Infihuila y la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo. El evento reunió a emprendedores, empresarios y alcaldes del norte del departamento para informar sobre las oportunidades de crédito y convocatorias vigentes.
La actividad se centró en explicar las opciones de crédito a mediano y largo plazo que los municipios pueden acceder, así como las diferentes convocatorias a las que los emprendedores pueden postularse. También se discutieron las oportunidades de financiamiento previstas para 2025.
Capacitación para emprendedores
Jorge Andrés Gechem Artunduaga, secretario de Desarrollo Económico del Huila, destacó la importancia de que los emprendedores conozcan los recursos disponibles. “Es esencial que todos sepan qué opciones tienen para fortalecer sus negocios y generar un impacto en la economía local”, aseguró Gechem durante su intervención.
El evento superó las expectativas de los organizadores, con una participación destacada de emprendedores y delegados de alcaldías, quienes mostraron un gran interés en las herramientas presentadas por el Infihuila y la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo.
(Lea también: Sanguino pide a la oposición no cerrarse a concertar la reforma laboral)
Una estrategia de cobertura regional
Este evento forma parte de un ciclo de socialización que ha recorrido otras zonas del departamento. Anteriormente, se realizaron actividades similares en San Agustín y Garzón, con gran acogida en cada una de las localidades. El objetivo es llevar la información sobre oportunidades de financiamiento a todas las regiones del Huila y fomentar el crecimiento empresarial en el territorio.
Apoyo institucional al sector empresarial
Adiana Marcela Valencia Cardona, gerente del Infihuila, destacó el trabajo conjunto con los alcaldes y empresarios para informar sobre las opciones de financiamiento y las convocatorias de 2025. “En el Infihuila, nos enfocamos en ofrecer herramientas prácticas para que los empresarios puedan acceder a créditos y apoyos para sus proyectos. Queremos fortalecer el tejido empresarial de la región y facilitar el acceso a recursos que impulsen el desarrollo económico”, señaló.
Con estas acciones, el Gobierno del Huila continúa facilitando el acceso de los emprendedores a los recursos necesarios para su crecimiento y consolidación, buscando generar un impacto positivo en la economía regional.