Colombia continúa demostrando su potencia en el ámbito cinematográfico, con varias producciones nacionales destacándose en la XII edición de los Premios Platino. Este importante evento celebra lo mejor del cine y la televisión iberoamericana, y este año, varias creaciones colombianas han sido prenominadas en diversas categorías.
Las películas El bolero de Rubén y Estimados señores lideran la participación nacional en los premios. La primera, dirigida por Juan Carlos Mazo, ha recibido ocho preselecciones, mientras que Estimados señores, de Patricia Castañeda, suma seis. Ambas se posicionan como fuertes contendientes en la edición de este año.
En la categoría de series, la adaptación de Cien años de soledad, dirigida por José Rivera y Natalia Santa, se destaca con ocho preselecciones.
La serie, que lleva la obra maestra de Gabriel García Márquez a la pantalla, es una de las producciones más esperadas por los aficionados al cine y la televisión. Otra producción que ha llamado la atención es Primate T2, de Christian Tappan, que cuenta con cinco preselecciones.
Además de las producciones, el talento colombiano en dirección y actuación ha sido ampliamente reconocido. En la categoría de Mejor Dirección, Patricia Castañeda y Natalia Santa figuran como fuertes candidatas, mientras que en la categoría de Mejor Guion, las dos también están preseleccionadas.
En las categorías de interpretación femenina, las actrices Majida Issa, Julieth Restrepo y Marcela Mar se perfilan como posibles ganadoras. En la categoría masculina, Diego Cadavid y César Badillo son los grandes favoritos.
#Colombia brilla en los Premios Platino con Cien años de soledad, El bolero de Rubén y Estimados señores, entre otras de las producciones más destacadas. Estas son las múltiples prenominaciones ⬇️ #arte https://t.co/rTEGjyf6aQ
— El Colombiano (@elcolombiano) February 5, 2025
En TV
El sector televisivo no se queda atrás, con Christian Tappan, Miguel Varoni y Carlos Torres destacándose en las preselecciones para Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie. En cuanto a la categoría femenina, Natasha Klauss y Marleyda Soto también están en la lista de prenominadas.
En las categorías técnicas y documentales, Colombia continúa su presencia. Las películas Ana Rosa (de Catalina Villar), Los niños perdidos (de Orlando von Einsiedel) y Minotauro (de Joaquín Uribe) compiten por el premio a Mejor Película Documental. En el ámbito técnico, Diana Trujillo (por Estimados señores), Andrés García (por El bolero de Rubén) y César Salazar (por Ana Rosa) compiten por Mejor Dirección de Arte, Fotografía y Sonido, respectivamente.
La ceremonia de los Premios Platino se llevará a cabo el 27 de abril en Madrid. Este año, 238 producciones de 22 países iberoamericanos lucharán por los codiciados premios. Aunque aún falta el anuncio oficial de los nominados, Colombia espera mantener una presencia destacada en este prestigioso certamen que reconoce lo mejor del cine y la televisión de habla hispana y portuguesa.
Con estas prenominaciones, el talento colombiano sigue consolidándose en el escenario internacional, demostrando la fuerza de la cinematografía y la televisión del país.